Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el escándalo con la jueza Makintach, el jueves se define si se cae o no el juicio por la muerte de Maradona

    Parana » Ahora

    Fecha: 28/05/2025 06:34

    El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los procesos judiciales más esperados y de mayor exposición pública de los últimos años, quedó en suspenso este martes luego de que la fiscalía presentara pruebas de la participación de la jueza Julieta Makintach en una miniserie en desarrollo sobre la causa. Esto derivó en su apartamiento inmediato del debate oral y abrió el interrogante sobre la continuidad o no del proceso en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Será este jueves el día clave para conocer qué pasará con el juicio por la muerte de Maradona. El juez Maximiliano Savarino convocó a las partes y a los imputados para ese día a las 12, cuando dará a conocer la decisión con respecto a los planteos formulados ante la salida de Makintach y los fundamentos del dictamen sobre el futuro del juicio. El documental por el que se desató el escándalo, que se iba a titular “Justicia Divina” e iba a contar con seis capítulos de media hora cada uno, había salido a la luz días atrás. Hasta hoy, la jueza Makintach había negado cualquier vinculación con el proyecto. Sin embargo, durante la audiencia de este martes el Ministerio Público exhibió nuevos documentos que dejaron en evidencia la implicancia de la magistrada en la producción audiovisual. Entre las pruebas presentadas, se proyectó el tráiler del documental y se mostró una supuesta sinopsis, en la que se indicaba que la serie —concebida como una cruza entre el periodismo y el cine documental— seguiría los pasos de la jueza Julieta Makintach “durante y posterior al juicio”, presentándola así como una protagonista central de la historia. También se difundió el guion de la miniserie. Ante la contundencia del material, el tribunal resolvió apartar a Makintach del proceso y entró en un debate sobre cómo continuar con el juicio. Las partes hicieron sus pedidos. Los fiscales solicitaron nuevos jueces y la querella acompañó. La defensa, en tanto, se dividió. Sólo uno de los abogados quiso que el juicio sea nulo. Al momento de tomar la palabra, el fiscal Patricio Ferrari fue categórico: pidió la designación de un nuevo tribunal completo, subrayando que la participación de Makintach en el documental —más allá de su apartamiento— compromete la validez de todo lo actuado hasta el momento. “Ha existido a espaldas de ustedes una contaminación horizontal que impide a nuestro modo de ver la continuidad”, les dijo a los jueces Savarino y Di Tommaso. Y agregó: “No estamos de acuerdo en seguir de esta manera y la única responsable de esto es la jueza recusada. A veces hay que dar dos pasos para atrás para ir para adelante. Hoy los actos quedaron teñidos de sospecha”. Todos los abogados querellantes adhirieron al planteo de Ferrari, argumentando que esta es la única forma de evitar futuras nulidades por las irregularidades ya advertidas. En paralelo, la Suprema Corte bonaerense inició una investigación contra la magistrada, cuyas consecuencias institucionales podrían extenderse más allá de este juicio. A Makintach también la investigan tres fiscales de San Isidro. Del lado de las defensas hubo distintas posturas. El abogado de Leopoldo Luque, el del jefe de enfermeros Mariano Perroni y el del clínico Pedro Di Spagna acompañaron la solicitud de la Fiscalía de nombrar un nuevo tribunal en su totalidad. Otros defensores, como el de la psiquiatra Agustina Cosachov y el del psicólogo Carlos Díaz, optaron por una solución intermedia: proponer un reemplazo puntual para Makintach y sumar un cuarto juez como medida de resguardo. El defensor del enfermero Ricardo Almirón también respaldó la propuesta del Ministerio Público, aunque reclamó que se sortee directamente un nuevo tribunal. El único que fue más allá fue el abogado de Nancy Forlini, la coordinadora médica de la prepaga, quien pidió la nulidad absoluta del juicio. Luego de escuchar a todas las partes, el juez Savarino convocó a una nueva audiencia para el próximo jueves al mediodía, donde se anunciará cómo seguirá —o si efectivamente se suspende de manera definitiva— el juicio por la muerte del ídolo. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por