29/05/2025 17:25
29/05/2025 17:25
29/05/2025 17:25
29/05/2025 17:24
29/05/2025 17:24
29/05/2025 17:24
29/05/2025 17:24
29/05/2025 17:24
29/05/2025 17:23
29/05/2025 17:23
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 28/05/2025 06:07
Concordia elimina el costo del CENAT para la renovación de Licencias de Conducir Los vecinos de Concordia que renueven su licencia de conducir ya no deberán abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). Una iniciativa presentada por los concejales Guillermo Satalía Méndez y Pablo Bovino en el Concejo Deliberante impulsó al Departamento Ejecutivo a rescindir la cláusula que imponía este pago, simplificando y abaratando el trámite. La propuesta de los ediles buscaba dejar sin efecto la cláusula décimo quinta del convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, responsable de la exigencia del CENAT. A partir de esta acción legislativa, el Ejecutivo municipal avanzó con la rescisión de dicha cláusula mediante carta documento. Un gasto «innecesariamente complejo» y sin beneficio local «El CENAT no solo encarecía el trámite, sino que lo volvía innecesariamente complejo», explicó Satalía Méndez. El concejal detalló que, a menudo, los conductores se encontraban con supuestas infracciones o fotomultas «inválidas legalmente o nunca notificadas correctamente», lo que generaba un calvario burocrático y económico. «En estos tiempos donde el auto es una herramienta de trabajo para muchas personas, resolver estas situaciones irregulares implicaba contratar abogados o iniciar trámites judiciales, algo inaccesible para quienes menos recursos tienen. Por eso es un alivio que finalmente se elimine esta exigencia», agregó Satalía Méndez, destacando el impacto positivo para la economía de los ciudadanos. Los concejales también aclararon que la eliminación del CENAT no representa ninguna pérdida económica para el municipio, ya que se trataba de una tasa de índole nacional que no generaba ingresos para las arcas locales. «Buscamos una solución concreta a un reclamo muy extendido entre los vecinos. El objetivo era claro: dejar de pagar por un trámite que no aportaba nada y solo sumaba obstáculos», enfatizó el concejal Pablo Bovino. Con esta decisión, Concordia se suma a otros municipios que optaron por priorizar un trámite más ágil, accesible y justo para sus ciudadanos, aliviando un costo que era percibido como una carga innecesaria por los conductores locales. compartir
Ver noticia original