Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Charla informativa para productores ganaderos y veterinarios: Cómo combatir la garrapata en bovinos

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 28/05/2025 06:01

    Charla informativa para productores ganaderos y veterinarios: Cómo combatir la garrapata en bovinos La garrapata bovina (Rhipicephalus microplus) se está expandiendo rápidamente en la zona de Raíces, Villaguay, afectando numerosos campos y convirtiéndose en una amenaza seria para la ganadería de Entre Ríos. Este parásito, que desarrolla resistencia a los acaricidas y antiparasitarios, causa pérdidas económicas por la disminución en la producción de carne y leche, además de transmitir enfermedades como babesiosis y anaplasmosis. En Raíces, la situación es alarmante, con un aumento significativo de predios infestados, lo que hace urgente que los productores adopten medidas efectivas. Para abordar esta problemática, la Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) de Villaguay organiza una reunión informativa clave el próximo sábado 31 de mayo en la Cooperativa El Quebracho, ubicada en la Ruta Nacional 18, km 123.5, Raíces, Entre Ríos. La charla estará a cargo del médico veterinario Marcial Buiatti, experto de Fucofa, quien compartirá estrategias prácticas para controlar este parásito. La asistencia de productores ganaderos y veterinarios es esencial para enfrentar este desafío sanitario. ¿Qué se abordará en la reunión? El Dr. Buiatti presentará soluciones basadas en el Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata Común del Bovino de Senasa, respondiendo a preguntas clave como: •¿Cómo identificar un predio infestado por garrapatas y qué medidas tomar de inmediato? •¿Cuáles son los acaricidas más efectivos y cómo usarlos para evitar la resistencia? •¿Qué estrategias de manejo integrado pueden reducir la población de garrapatas? •¿Cómo cumplir con las normativas de Senasa y Fucofa para garantizar la sanidad animal? •¿Qué impacto económico tiene la garrapata y cómo minimizarlo? La importancia de actuar juntos El control de la garrapata requiere la colaboración de productores, veterinarios y organismos como Fucofa y Senasa. Un uso racional de acaricidas y el cumplimiento de las normativas son cruciales para evitar la resistencia y proteger la productividad ganadera en Raíces y toda Entre Ríos. Una cita imperdible La reunión del 31 de mayo a las 15:00 horas en la Cooperativa El Quebracho es una oportunidad única para informarse y compartir experiencias. ¡La asistencia de todos es clave para combatir la garrapata y proteger nuestra ganadería! Villaguay 2025-05-28

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por