29/05/2025 12:48
29/05/2025 12:48
29/05/2025 12:48
29/05/2025 12:47
29/05/2025 12:47
29/05/2025 12:47
29/05/2025 12:47
29/05/2025 12:46
29/05/2025 12:46
29/05/2025 12:46
» Sunchalesdiaxdia
Fecha: 28/05/2025 05:26
Get the Flash Player to see this player. ver fotos accidente en ruta 34 fecha 18/07/2024 Un informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe reveló que durante 2024 se registraron 47 siniestros viales fatales en los tramos santafesinos de las rutas nacionales 34 y 11. Como consecuencia, 60 personas perdieron la vida, en su mayoría menores de 50 años. El relevamiento, que abarca hechos ocurridos entre enero y noviembre del año pasado, se centra en dos de los principales corredores viales del territorio provincial, cuya extensión conjunta alcanza los 1.014,85 kilómetros. La ruta nacional 34 recorre Santa Fe desde Rosario hasta el límite con Santiago del Estero, atravesando ciudades como Granadero Baigorria, Ybarlucea, Sunchales y Rafaela. Por su parte, la ruta 11 va desde la Circunvalación de Rosario hasta Chaco, pasando por localidades como San Lorenzo, Santa Fe capital, y Reconquista. El análisis muestra que en la ruta 34 se registraron 8 muertes cada 100 kilómetros, mientras que en la ruta 11 la cifra fue de 5. Sin embargo, los siniestros no se distribuyen de forma uniforme en ambas arterias. Tramos más peligrosos En la ruta 34, seis de cada diez accidentes fatales ocurrieron en su tramo central. Las localidades más afectadas fueron Ybarlucea, Rafaela y Lehmann. Las colisiones más comunes fueron entre autos y camiones, con 16 víctimas fatales en estos casos. Predominaron las muertes de varones jóvenes, de entre 20 y 40 años (45%), y la mayoría de los siniestros ocurrieron durante la noche. En cuanto a la ruta 11, los hechos fatales se concentraron principalmente en el centro-norte del recorrido. Las víctimas se trasladaban mayormente en motos (11 fallecidos) y autos (8 fallecidos), siendo las colisiones más comunes contra otros autos y camiones. A diferencia de la 34, los siniestros se produjeron mayormente en horario diurno, y las localidades más afectadas fueron Oliveros, La Criolla y Las Garzas. Este diagnóstico del Observatorio Provincial alerta sobre la magnitud del problema vial en los principales corredores de Santa Fe y resalta la necesidad urgente de políticas públicas eficaces para reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad en rutas clave de la provincia. Fuente: APSVIAL
Ver noticia original