Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alertan por una crecida del Río de la Plata que podría alcanzar los 2,90 metros

    » TN corrientes

    Fecha: 28/05/2025 04:42

    Mar Alertan por una crecida del Río de la Plata que podría alcanzar los 2,90 metros Miércoles, 28 de mayo de 2025 El fenómeno también afectará a los puertos de La Plata, Buenos Aires (Dársena F) y la Isla Martín García El Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio de Defensa, emitió una alerta por una crecida del Río de la Plata que se prolongará por la noche del martes y la mañana del miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y en las zonas costeras del norte y sur del conurbano bonaerense. El organismo estimó que el nivel del río se ubicará hasta 1,50 metros por encima de los valores de las tablas de marea, con un pico previsto de 2,90 metros en el puerto de San Fernando a las 8 de este miércoles. Según el informe oficial publicado por el Centro de Prevención de Crecidas del SHN a las 15 horas, el fenómeno afectará también los puertos de La Plata, Buenos Aires (Dársena F) y la Isla Martín García, con variaciones progresivas en los niveles del agua desde la tarde del martes. Los datos proporcionados por el SHN precisaban que en el Puerto de La Plata se esperaba una altura de 2 metros a las 18 horas del martes y un pico de 2,70 metros hacia las 5 del miércoles. En tanto, en la Dársena F de Buenos Aires, el nivel alcanzó los 2,10 metros el martes por la noche y trepará a 2,80 metros hacia las 7 del miércoles. En San Fernando se espera una marca de 2,20 metros y el punto máximo de 2,90 metros por la mañana, constituyendo la medición más elevada de la jornada. La advertencia fue replicada por distintos municipios afectados, que comenzaron a difundir recomendaciones de seguridad para la población. El Municipio de Quilmes, por ejemplo, y el Municipio de Tigre difundió un comunicado con consejos preventivos para los vecinos. Entre ellos, se destaca la recomendación de evitar desplazamientos innecesarios, mantenerse alejados de postes o cables caídos y no acercarse a tomas de corriente. La situación se ve agravada por el contexto meteorológico previsto para las próximas horas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera una jornada fría y ventosa en la región. Si bien no se esperan precipitaciones, los vientos podrían intensificarse y complicar aún más las condiciones en la zona costera. Los efectos de la crecida se empezaron a notar desde la tarde de este martes pero las alturas más críticas se alcanzarán durante la mañana del miércoles. Las zonas ribereñas del Área Metropolitana de Buenos Aires, históricamente vulnerables a anegamientos en estos contextos, se encuentran en alerta ante posibles desbordes localizados. Tal es el caso de la Dársena F, donde se estima un ascenso hasta 2,80 metros, el área en cuestión se ubica en la zona de Costanera Norte, entre la avenida Rafael Obligado y Tomás A. Edison. El SHN recomendó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. A su vez, recordó que los niveles pronosticados pueden variar levemente en función de la evolución de las condiciones meteorológicas, especialmente en relación con la dirección e intensidad del viento. La alerta fue catalogada como número uno dentro del sistema de advertencias del organismo, lo que implica un seguimiento continuo de la situación y eventuales actualizaciones durante las próximas horas. El informe aclara que, en caso de registrarse cambios en los factores climáticos actuales, se emitirá un nuevo parte con datos actualizados. La evolución del fenómeno será seguida en tiempo real por las autoridades nacionales y locales, que se mantienen en comunicación permanente con los organismos técnicos. Cualquier modificación en la proyección de alturas será comunicada oficialmente por los canales del Servicio de Hidrografía Naval. Miércoles, 28 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por