Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El 91% de los hogares argentinos acumula deuda: la mayoría por alimentos

    » Derf

    Fecha: 28/05/2025 04:28

    En lo que va de 2025,, mientras que hay El análisis más directo es que las familias no están pudiendo saldar sus cuentas, y que el 76% del total de las deudas impagas corresponde a moras simples o judiciales. Para colmo el 65% de las familias argentinas contrajo entre dos y tres deudas en 2025, mientras que el 12% adquirió más de tres y el 23% sólo una. Desde el IETSE destacaron que «en comparación con 2024, aumentó el número de hogares con más de tres deudas (de 8% a 12%), lo que refleja una mayor fragmentación y recurrencia del crédito como estrategia de subsistencia». El consumo con tarjetas de crédito bancaria y no bancaria creció 5 puntos interanual, lo que equivale a un salto del 30,5%. Los analistas del IETSE calificaron de «síntoma concluyente de empobrecimiento» el hecho de que el 58% de las deudas contraídas con tarjeta de crédito correspondieron a la compra de alimentos -por ejemplo, en supermercados-, mientras solo el 15% se atribuye a la indumentaria y el 11% al combustible. De la misma manera, el 34% de las deudas bancarias se explica por la refinanciación de las tarjetas de crédito, mientras un 19% se debe a préstamos personales, un 14% a prendarios y sólo un 6% al pago de créditos hipotecarios. Al final del mes queda claro que los hogares argentinos toman deuda para pagar sus tarjetas de crédito, y que el 56% de destina entre el 40% y el 60% o más de sus ingresos a ese fin.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por