29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
29/05/2025 11:10
» El Ciudadano
Fecha: 28/05/2025 04:22
Le preguntaron a la Inteligencia Artificial cómo sería la película Volver al Futuro si su trama comenzara en el 2025. La respuesta sorprendió a muchos, ya que imagino al DeLorean funcionando con baterías de estado sólido y a Doc Brown asistido por una IA generativa. Según una simulación de ChatGPT, Marty McFly sería un streamer de videojuegos que descubre por accidente un DeLorean reconvertido con tecnología del siglo XXI. La nueva máquina del tiempo funciona con energía solar, incluye conectividad 6G y una interfaz de realidad aumentada. “Doc vende NFTs de planos del DeLorean para financiar el viaje temporal”, imagina la IA en tono de sátira futurista. El viaje al pasado lo lleva a 1985, donde Marty se encuentra con un mundo sin redes sociales ni celulares, mientras que el salto al futuro lo proyecta al año 2055, dominado por una megacorporación llamada Tannen Tech, liderada por un descendiente de Biff que controla la información mediante algoritmos de desinformación digital. “Marty, tenemos que retrocodificar el pasado… o tu familia va a vivir dentro de un firewall estatal”, sería una de las frases icónicas del nuevo Doc, reversionado como un científico posthumano con asistentes holográficos. La recreación, que circuló entre fanáticos de la saga y usuarios nostálgicos de los años 80, muestra cómo el relato clásico de Robert Zemeckis puede adaptarse a las tensiones del presente digital. El título elegido por la IA sería Volver al Futuro: Reconfiguración Temporal y el conflicto central gira en torno a un joven Marty que descubre que un cambio hecho en los años 80 hizo que en 2055 su familia terminara viviendo en una cápsula fiscal sin derechos digitales. Tiene que revertirlo evitando un colapso multitemporal que haría desaparecer la democracia algorítmica.
Ver noticia original