29/05/2025 13:07
29/05/2025 13:07
29/05/2025 13:07
29/05/2025 13:07
29/05/2025 13:06
29/05/2025 13:06
29/05/2025 13:06
29/05/2025 13:06
29/05/2025 13:06
29/05/2025 13:05
» tn24
Fecha: 28/05/2025 04:20
El Concejo Deliberante sancionó una iniciativa que garantiza funciones adaptadas para personas con autismo, hipersensibilidad sensorial y otras neurodivergencias. Se trata de un paso clave hacia una ciudad más empática e inclusiva. El Concejo Deliberante de Resistencia aprobó este martes la Ordenanza de Cine Distendido, una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero, que busca garantizar el acceso igualitario a experiencias culturales para personas con condiciones del espectro autista, hipersensibilidad sensorial u otras neurodivergencias. El proyecto había sido presentado en la Comisión de Salud a fines del año pasado y, tras más de tres meses de tratamiento, fue aprobado por unanimidad. “Queremos que Resistencia sea una ciudad que abrace la diversidad y brinde espacios donde todos puedan disfrutar sin barreras”, expresaron en conjunto Verón y Romero tras la votación. La nueva ordenanza establece que se realizarán funciones especiales en salas de cine con volumen reducido, luces tenues, sin trailers ni cortes publicitarios, y con libertad de movimiento dentro de la sala. La medida apunta a generar entornos amigables y seguros para personas que no se sienten cómodas en las funciones tradicionales. “Escuchamos a las familias y transformamos esa escucha en acción. Esta ordenanza es un paso concreto hacia una ciudad más empática”, destacó la concejala Verón. Con esta normativa, Resistencia se suma a una tendencia internacional que promueve la inclusión real en espacios culturales, reconociendo que el arte y el entretenimiento deben ser accesibles para todas las personas.
Ver noticia original