29/05/2025 11:48
29/05/2025 11:48
29/05/2025 11:48
29/05/2025 11:47
29/05/2025 11:46
29/05/2025 11:46
29/05/2025 11:44
29/05/2025 11:43
29/05/2025 11:43
29/05/2025 11:43
» Diario Cordoba
Fecha: 28/05/2025 04:05
Bimbo ha llegado a un preacuerdo con los sindicatos en relación con el expediente de regulación de empleo (ERE) que presentó la compañía y que en un principio afectaba a 352 trabajadores y por el que ahora, según un comunicado de UGT-FICA y CCOO Industria, se traducirá en "un máximo de 302" despidos. La fecha de aplicación del ERE de extinción de contratos sobre parte de la plantilla de su filial Bimbo Donuts Iberia (BDI) -en total son unos 1.150 trabajadores- se ha fijado para el 28 de febrero de 2026. Fuentes de Bimbo también han confirmado esta tarde a Efe que "en el día de hoy, se ha alcanzado un preacuerdo con los representantes legales de nuestros colaboradores, que esperamos sea ratificado en los próximos días". Han añadido que "la gestión de este proceso se ha realizado con la máxima sensibilidad y responsabilidad" y han añadido que, "por respeto a los representantes de nuestros colaboradores, no vamos a dar detalles del mismo". Una fábrica en Puente Genil El Grupo Bimbo cuenta actualmente con fábricas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Solares (Cantabria), Medina del Campo (Valladolid), Guadalajara, Paterna (Valencia), Puente Genil (Córdoba), Agüimes (Gran Canaria) y las portuguesas de Sintra y Albergaria. Así es el preacuerdo El periodo de negociación comenzó el pasado 28 de abril y finalizaba este martes ha dado como resultado un preacuerdo que ha de ser ratificado por los trabajadores antes del 4 de junio. Su contenido pasa por planes de renta para los mayores de 55 años, un convenio especial hasta los 63 años para este colectivo e indemnizaciones por encima de las fijadas para un despido improcedente en función de la edad y la antigüedad de los afectados. Entre los "criterios de afectación" que se han acordado se recoge, por este orden, la adscripción voluntaria al ERE, la prioridad de extinción a los que estén en situación de acogerse a un plan de rentas y, a continuación, la aplicación del criterio de antigüedad, siendo afectados en primer lugar los que lleven menos años en la empresa. También prevé una serie permutas, recolocaciones y promociones internas de la plantilla, y el abono de indemnizaciones por traslado.
Ver noticia original