29/05/2025 11:35
29/05/2025 11:35
29/05/2025 11:34
29/05/2025 11:34
29/05/2025 11:34
29/05/2025 11:34
29/05/2025 11:34
29/05/2025 11:34
29/05/2025 11:33
29/05/2025 11:33
» Diario Cordoba
Fecha: 28/05/2025 04:03
El Coto Córdoba continúa trabajando en el proyecto de la próxima temporada en la Segunda FEB de baloncesto. Uno de los frentes que tiene abiertos es el de cerrar cuanto antes la contratación de un entrenador. Los cordobeses Manuel Jiménez 'Júnior’ y José Antonio Santaella son los dos principales aspirantes. La trayectoria de Júnior Júnior es un montillano de larga trayectoria en los banquillos. Tras iniciar su carrera en el club de su localidad natal, fichó posteriormente por el Salsas Musa como ayudante de Rafa Gomáriz. A continuación pasó al Cajasol Córdoba 2016, un equipo al que dirigió tres años como primer entrenador (2009-2012), el primero en la LEB Plata y los dos siguientes en la EBA. También entrenó dos años en la EBA en el Bball Córdoba (13-15). En el verano del 2015 firmó por el Villarrobledo, un conjunto al que lleva dirigiendo diez años con gran éxito, pues con esta entidad ha conseguido tres ascensos, destacando el logrado de la EBA a la LEB Plata en 2018. El entrenador montillano ya recibió una oferta para entrenar al Coto Córdoba en el verano del 2023. Aquel ofrecimiento tuvo que rechazarlo, ya que unas cuestiones familiares le impidieron cambiar de residencia y volver a Córdoba. El club que ahora preside Rafael Blanco apostó entonces por cerrar la contratación de Alfredo Gálvez. El propio Gálvez, ahora gerente ejecutivo de la entidad, es uno de los principales valedores en el nuevo intento de cerrar la contratación de Júnior. Júnior, en una rueda de prensa como entrenador del Villarrobledo. / CÓRDOBA Los éxitos de Santaella Si la opción de Júnior no la concreta el Coto Córdoba, el otro principal candidato es José Antonio Santaella. También posee una amplia experiencia en los banquillos este cordobés que ha dirigido a equipos masculinos de la provincia como el Peñarroya y el Bball y femeninos como el Adeba y La Carlota. Sus últimas temporadas no han podido ser más exitosas. En la campaña 22-23 iba a camino de subir a la EBA con el Peñarroya, un ascenso que no culminó porque en el mes de marzo fichó por el Morón de la LEB Plata con la misión de evitar que bajara. Al Morón lo salvó del descenso en la liga 22-23 y lo subió a la LEB Oro a la campaña siguiente tras una campaña tan sorprendente como memorable. En el curso deportivo que acaba de concluir debutó sin suerte con esta entidad en la Primera FEB –nueva denominación de la antigua LEB Oro-. Actualmente se encuentra entrenando al Panteras Aguascalientes de la liga femenina mexicana, un equipo al que dirigirá hasta la finalización de esta liga en los primeros días del mes de julio. Una parte del entorno del Coto y muchos de los aficionados que lo siguen fielmente cada semana lo consideran el candidato ideal. Haber logrado hace un año un ascenso en la misma categoría en que compiten actualmente los blanquiverdes es su principal carta de presentación. Nacho Pastor Lo que parece claro es que Nacho Pastor, el técnico que salvó del descenso al Coto Córdoba, regresará en la próxima campaña a la función de segundo entrenador, puesto que ya ostentaba hasta que en el pasado mes de febrero tuvo que hacerse cargo del primer equipo tras la destitución de Alfredo Gálvez.
Ver noticia original