Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se inauguró la muestra 100 años, miles de voces

    » Elterritorio

    Fecha: 28/05/2025 02:45

    Con la presencia del presidente del directorio de la empresa, Álvaro Caamaño y del gobernador de la provincia Hugo Passalacqua, se presentó en sociedad la muestra que recorre el legado de El Territorio en el Multicultural de la Costanera de Posadas. Fue declarada de interés provincial y municipal. martes 27 de mayo de 2025 | 15:44hs. Fotos: Marcos Issac Se inauguró hoy la muestra “100 años, miles de voces”, que se realiza en el Centro Multicultural del cuarto tramo de la Costanera y donde se puede apreciar el legado de El Territorio en la provincia. El acto fue encabezado por el presidente del directorio de El Territorio, Álvaro Caamaño, y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y la participación destacada del gobernador Hugo Passalacqua. La exposición, que permanecerá abierta hasta el 6 de junio, ocupa el hall de ingreso, la planta baja y el primer piso del espacio cultural. A través de un cuidado guión museográfico, los visitantes podrán realizar un viaje en el tiempo mediante la exhibición de ejemplares originales de 1925, fotografías de gran valor documental, facsímiles de portadas históricas y objetos de época que formaron parte de la producción de noticias y la impresión gráfica. Uno de los atractivos principales de la muestra serán los recorridos guiados, a carga de estudiantes avanzados de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam). Ellos serán los encargados de recibir al público y compartir los secretos de la labor periodística, así como la trayectoria de un medio que ha sido testigo y protagonista del devenir de Misiones durante un siglo. El presidente del diario, Álvaro Caamaño agradeció al gobernador Passalacqua, al presidente de la Cámara, Herrera Ahuad y demás autoridades por acompañar el centenario del diario. “Hoy conmemoramos los 100 años de El Territorio que más que un diario es un proyecto institucional de toda una provincia. Misiones ha construido a través de su historia, un medio que empezó en el 1925 y que representó el espíritu de todos los misioneros”, afirmó. “Para nosotros, El Territorio es bastante más que sólo un medio de comunicación. Es un elemento constitutivo de la identidad de los misioneros. Creemos que nuestro destino como medio de comunicación está íntimamente ligado a la provincia de Misiones y a la evolución histórica en nuestra provincia”, manifestó. “Hoy más que nunca, queremos rescatar la voluntad de este medio de comunicación por construir una sociedad más justa, fraternal y que promueva la unidad entre todos los misioneros y argentinos. Somos un diario que nació para aportar al bienestar de los misioneros y que va a seguir bregando para cumplir con eso”, aseguró. Las voces de los protagonistas El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañó al diario El Territorio en la inauguración de la muestra y destacó la importancia de preservar la memoria colectiva en todos los ámbitos de la vida, y subrayó el rol de las instituciones en la transmisión de la cultura. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por El Territorio (@elterritoriooficial) “La memoria histórica nunca debe perderse, jamás, ni en el ámbito profesional, ni en la vida personal, de pareja, como ciudadano, como misioneros o argentino. La memoria no debe desaparecer nunca, hay que cultivarla y para eso es importante el rol de las instituciones, porque ayudan a transmitir cultura”, aseguró el Gobernador. Y aclaró: “Cuando hablo de instituciones me refiero a las escuelas, las iglesias, los diarios como El Territorio que no solamente transmite información, sino también cultura”. A su vez, afirmó: “en esta muestra uno ve reflejada su propia historia y eso emociona. Pero también hay cosas que me deslumbraron, imágenes que me emocionaron, muchos recuerdos de cosas que uno no vivió personalmente, pero forman parte de la historia y hoy las tiene presente gracias a este archivo y eso me genera alegría y emoción. Me alegra que haya quien custodie toda esta historia para que las generaciones futuras tengan todo este material que forma parte de la memoria y de la cultura misioneras”. “El diario El Territorio es mucho más que un periódico para mí y esto lo afirmo como ciudadano a pie no sólo como gobernador. Lo comentábamos recién con Álvaro (Caamaño) y Oscar (Herrera Ahuad), es parte de la historia de Misiones. No hay nadie que tenga tanto volumen de data, imagen y que preserve de esta forma la historia de Misiones”, aseguró el Gobernador. También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el director periodístico del diario El Territorio, Damián Cunale; la diputada provincial Suzel Vaider; la concejala Malena Mazal; el concejal Horacio Martínez y la secretaria de Cultura y Educación de Posadas, Mariela Dachary. Durante el acto, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y la diputada provincial Suzel Vaider entregaron a las autoridades del diario El Territorio la declaración de interés provincial por la muestra “100 años, miles de voces”. Por su parte, la concejala de Posadas Malena Mazal y el concejal Horacio Martínez hicieron entrega de la declaración de interés municipal. Muestra de la identidad misionera Sobre la muestra, la periodista y pro-secretaria del periódico, Griselda Acuña explicó: “100 años, miles de voces es una síntesis de identidad de la historia no solo de El Territorio como medio de comunicación, sino también de toda la provincia y de la región”. “El Territorio es sinónimo de identidad, preservación, esfuerzo e innovación, pero sobre todo trabajo en equipo y eso es lo que se verá a partir de hoy y hasta el 6 de junio inclusive en este espacio multicultural La Costanera, el resultado del trabajo en equipo de mucha gente y durante muchos meses. A través de esta muestra, ponemos a disposición un pedacito del archivo, con imágenes y fotos que representan parte de la historia de la provincia de Misiones”, agregó. “En este centenario también podrán ver por medio de este archivo que El Territorio fue y es protagonista, voz y testigo del desarrollo económico y productivo de la provincia de Misiones”, aseguró. La muestra estará abierta hasta el 6 de junio, con entrada gratis, y se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 18 y los sábados y domingo de 15 a 21.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por