29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
» La Capital
Fecha: 28/05/2025 00:55
Tras el asesinato de Lisandro Juan Robledo este lunes, la ciudad vecina llegó a 9 crímenes en lo que va del año. Además hubo dos balaceras durante la madrugada Con el asesinato ocurrido este lunes por la noche en Villa Gobernador Gálvez, la ciudad vecina ya duplicó la cantidad de homicidios registrados en todo 2024. Un número que da un marco a una violencia urbana que llega a su punto álgido con hechos fatales, pero que también se sostiene por balaceras ocurridas casi a diario . Incluso horas después del último crimen hubo al menos dos ataques a balazos en distintos puntos de la localidad. A tono con la baja en la cantidad de homicidios dolosos registrados durante 2024 en todo el departamento Rosario, en Villa Gobernador Gálvez el año anterior también cerró con una cifra mínima respecto de asesinatos. Con solo 4 hechos se había llegado a la mitad de la cantidad de asesinatos que hubo en 2023, año que cerró con ocho casos. Ya para fines de febrero pasado, tras un comienzo de 2025 caliente, habían ocurrido seis asesinatos superando así el total registrado en 2024. Ahora, ya a mitad de año, aquel bajo registro se duplicó e incluso ya se superó al llegar a 9 homicidios con el crimen de este lunes. Con 3 asesinatos en enero, 3 en febrero, 1 en marzo y 2 en mayo, el corriente año marca una aumento en el termómetro de la violencia villagalvense. El crimen de este lunes Lisandro Juan Robledo, de 35 años, fue asesinado a tiros cerca de su casa del barrio Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez. El ataque ocurrió pasadas las 21 del lunes en la zona de Pellegrini y 9 de Julio, donde minutos después la policía llegó al lugar tras un llamado al 911. Robledo fue trasladado por una ambulancia del Sies al hospital Anselmo Gamen, donde los médicos diagnosticaron que la víctima tenía una sola herida de bala. Con orificio de entrada a la altura del pecho y de salida en un hombro, la lesión provocó la muerte del hombre a los pocos minutos. >> Leer más: Homicidios en Villa Gobernador Gálvez: en dos meses de 2025 hubo más casos que en todo 2024 En la escena del crimen trabajaron agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) para la causa iniciada por homicidio doloso que quedó a cargo del fiscal Lisandro Artacho. Los peritos balísticos recogieron material de interés para detectar qué tipo de arma se utilizó en el ataque, mientras que los peritos informáticos hallaron una cámara de vigilancia a unos cien metros que podría arrojar información sobre la mecánica del asesinato. Como parte del contexto en el que ocurrió el crimen de Robledo aparece el testimonio de un familiar de la víctima. Esta persona aseguró que momentos antes del crimen se aprontaba a cenar con Robledo en su casa cuando el hombre le dijo que se iba hacia la esquina sin dar más detalles. Minutos después se concretó el ataque, tal vez con alguna persona con la que se había encontrado. Balaceras posteriores Luego del crimen de Robledo se registraron al menos otros dos ataques a tiros. En estas ocasiones no fueron directamente contra personas, sino contra viviendas ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Por el momento tanto las balaceras como el homicidio se investigan como hechos sin relación entre sí. >> Leer más: Nuevo crimen en Villa Gobernador Gálvez: lo balearon en el pecho en la vereda de su casa El primer hecho ocurrió en 17 de octubre al 800, a unos 5 kilómetros hacia el noreste de donde había sino asesinado Robledo. El ataque ocurrió cerca de la 1 del martes y tuvo como blanco una casa en la que vive una mujer de 45 años que contó a la policía que solo alcanzó a escuchar las detonaciones. Los peritos que trabajaron en el lugar detectaron un impacto de bala sobre la fachada de la vivienda y juntaron vainas calibre 9 milímetros. Dos horas más tarde otra balacera alertó a los vecinos, en este caso de Mosconi al 2600. Allí la Policía de Investigaciones secuestró municiones pero no constataron impactos en alguna vivienda de la zona. Más allá de que no hubo rastros del ataque sobre su casa, un joven de 22 años acusó recibo y llamó a la policía para dar aviso. Los homicidios en Villa Gobernador Gálvez El primer homicidio ocurrido en Villa Gobernador Gálvez durante 2025 fue, a su vez, el primero de todo el departamento Rosario. Ocurrió el 1º de enero por la noche, cuando Ricardo David García, de 24 años, fue atacado a tiros mientras iba en una moto junto a su cuñada por la zona de General López y Oscar Medina. Tres días después, pasado el mediodía del 4 de enero, una pelea familiar en una zona humilde del oeste villagalvense culminó con el asesinato a tiros de Ángel Martín Maldonado, de 40 años, hecho por el que fue imputado su hermano. El tercer crimen registrado en enero fue el de Miguel Ángel Cabrera, ocurrido el sábado 18 por la noche, cuando el hombre de 36 años fue atacado a cuchillazos por varias personas en la zona de La Rivera y Córdoba. >> Leer más: Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a balazos a un joven en un Fonavi Un hecho distinto a los anteriores fue el crimen de Pedro Gutiérrez, de 67 años, quien murió el 12 de febrero luego de un mes internado tras haber sido golpeado durante un partido de fútbol. En febrero se registraron otros dos asesinatos: el de Giuliano Fabián Granatta, de 18 años, y el de Jorge Luis Muñoz, de 50 años, ambos cometidos con armas de fuego. También producto de un ataque a tiros fue asesinado Joel Vladimir Morato, de 20 años, hecho ocurrido el 3 de marzo. El resto de marzo y durante todo abril no hubo víctimas fatales, hasta que el 1º de mayo fue asesinado Hugo Daniel Peichon, de 41 años, atacado a tiros junto a su pareja que logró sobrevivir. Fue el último crimen hasta que este lunes por la noche asesinaron a Lisandro Juan Robledo.
Ver noticia original