29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:31
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
29/05/2025 10:30
» on24
Fecha: 28/05/2025 00:20
La billetera digital Personal Pay presenta una función que promete reintegros mensuales sin tope, bonificaciones en servicios y beneficios exclusivos para sus usuarios más activos. En medio de la feroz competencia entre billeteras digitales, Personal Pay redobla la apuesta con Reintegro Plus, una nueva funcionalidad que premia a los usuarios que abonan sus servicios desde la app. El programa está orientado a quienes tengan contratados servicios móviles y del hogar (como internet o televisión) de Personal Flow, con factura unificada. El principal atractivo del nuevo sistema es que permite recibir hasta un 15% de reintegro del total de la factura, sin tope máximo, depositado directamente en la cuenta Personal Pay. Además, si el pago se realiza desde la propia app, se puede acceder a un bono adicional de hasta $7.000. Pero los beneficios no se limitan a los servicios: también se podrá obtener hasta $55.000 en devoluciones por compras realizadas en Tienda Personal y sumar reintegros en consumos cotidianos como supermercados, estaciones de servicio y otros rubros estratégicos. El programa se renueva todos los meses y está disponible desde el Nivel 2 en adelante del esquema de fidelización. Con este lanzamiento, Personal Pay también estrena un nuevo Nivel 4, exclusivo para clientes de Personal Flow que activen Reintegro Plus. Para mantenerse en ese nivel, deberán registrar consumos mensuales iguales o superiores a $400.000. La app incluye un simulador de ahorros que permite estimar el monto de reintegros mensuales según el uso de servicios, lo que facilita al usuario visualizar cuánto puede recuperar. La activación de Reintegro Plus puede realizarse directamente desde la aplicación de Personal Pay o desde Mi Personal Flow. Con esta movida, Personal busca consolidar su programa de fidelidad y ofrecer un ecosistema de servicios financieros y de consumo cada vez más integrado.
Ver noticia original