29/05/2025 10:34
29/05/2025 10:33
29/05/2025 10:33
29/05/2025 10:33
29/05/2025 10:33
29/05/2025 10:33
29/05/2025 10:32
29/05/2025 10:32
29/05/2025 10:32
29/05/2025 10:32
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 28/05/2025 00:11
“Hablamos de 45 mil millones de pesos que se cancelaron y dejan de ser un riesgo. Salvamos a la obra social justo a tiempo”, afirmó Frigerio, quien destacó que el saneamiento financiero se logró sin fondos adicionales, únicamente con los recursos propios del sistema. El mandatario aseguró que, producto del esfuerzo y de una gestión basada en la transparencia, IOSPER quedará en equilibrio hacia fin de año, luego de enfrentar un déficit que superaba los tres mil millones de pesos mensuales. Además, denunció “una falta total de controles” y “hechos poco transparentes” durante la gestión anterior a cargo del Directorio Obrero, con sobreprecios en medicamentos, prótesis retenidas por un único proveedor y contratos irregulares que comprometerían seriamente las finanzas del organismo. Frigerio subrayó que estos resultados fortalecen el impulso de la Ley OSER que se debatirá en el Senado este miércoles y agradeció a la intervención por “el esfuerzo en estos seis meses difíciles”, a pesar del “boicot de quienes no querían perder esta caja que manejaban a espaldas de los 300 mil afiliados”. "Esto se hizo con un esfuerzo que empezó con transparentar situaciones que eran irregularidades. Había remedios que tenían graves sobreprecios, las mil prótesis que estaban retenidas en manos de un único proveedor que le ponía el precio que quería. Hubo un proveedor al que se le debía 3 mil millones y al día de hoy no se presentó a cobrar. Eso llama la atención", destacó. En esa línea, dijo que cuando se intervino la obra social en diciembre "encontramos un esquema de oscuridad manifiesta y falta total de controles, que es lo que queremos cambiar con la nueva ley que se va a votar el día de mañana. Encontramos contratos basura y sobreprecios en medicamentos y prótesis que generaban ese endeudamiento". Por último, ante la consulta sobre las críticas de la Intersindical al proyecto OSER, sostuvo: "Nunca los vimos protestar por el ingreso de familiares de esos directores y por los sueldos millonarios. Nosotros hemos tomado todas las preocupaciones de los gremios y actores de la oposición. El nuevo proyecto de ley habla explícitamente de un esquema solidario y del grupo familiar en la obra social". "Va a haber controles y eso no gusta a algunos; va a haber participación de los gremios pero no van a poder hacer lo que quieren. Si la lucha es por la Caja, van a perder. Ya quedó muy demostrado que esos miedos que querían infundir están descartados. Nosotros somos distintos, porque la comisión fiscalizadora actuó con libertad y porque estamos planteando la existencia de un síndico que controle permanentemente las decisiones del directorio. La obra social tendrá los controles que emanan de la Constitución. No va a haber más oscurantismo", finalizó.
Ver noticia original