29/05/2025 07:23
29/05/2025 07:20
29/05/2025 07:19
29/05/2025 07:19
29/05/2025 07:18
29/05/2025 07:18
29/05/2025 07:17
29/05/2025 07:17
29/05/2025 07:17
29/05/2025 07:16
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 27/05/2025 22:44
Martes, 27 de Mayo del 2025 - 20:39 hs. Por: Frigerio anunció que la deuda acumulada de 45 mil millones de pesos, que ponía en riesgo la operatividad del IOSPER, "será completamente cancelada en los próximos días". Según el mandatario, "este logro se alcanzó gracias a un esfuerzo significativo en términos de gestión y a la implementación de medidas de transparencia. Podemos decir que salvamos la obra social justo a tiempo", afirmó. Asimismo, el gobernador señaló que el IOSPER cerrará el año con un equilibrio financiero sostenible, dejando atrás meses en los que el déficit superó los tres mil millones de pesos. Este cambio estructural, según Frigerio, "fue posible sin incrementar los recursos disponibles, lo que demuestra el impacto positivo de eliminar prácticas poco transparentes". Sobre la deuda cancelada, Frigerio afirmó que "dentro de muy pocos días va a estar cancelada toda la deuda astronómica que encontramos cuando precisamente asumimos la intervención. Estamos hablando de 45 mil millones de pesos que se cancelaron y dejan de ser un pasivo que ponía en riesgo nuestra obra social". "A fin de año vamos a dejar a nuestra obra social en un equilibrio sostenible y sustentable, un equilibrio firme producto también del esfuerzo con el que se viene trabajando", anunció el gobernador. Sobre las irregularidades detectadas, el mandatario informó que "encontramos situaciones muy irregulares: remedios con claros sobreprecios, prótesis retenidas por un único proveedor que fijaba los precios a su antojo y contratos basura sin beneficios sociales para empleados del propio IOSPER". Acerca de la transparencia, Frigerio resaltó: "Claramente lo que queda a descubierto es que la obra social se usaba para ser la caja de unos vivos que se quedaban con el esfuerzo de muchos". Sobre el proyecto de ley de creación de la nueva Obra Social de Entre Ríos, el gobernador comentó que "el nuevo proyecto habla explícitamente de un esquema solidario y del ingreso del grupo familiar a la obra social, atendiendo todas y cada una de las dudas planteadas por gremios y actores de la oposición". Frigerio también respondió a las críticas provenientes de algunos gremios que temen una transformación del modelo solidario del IOSPER hacia un esquema similar al de una empresa prepaga. El gobernador calificó estas preocupaciones como "infundadas" y aseguró que el proyecto en discusión mantiene explícitamente el carácter solidario del sistema. "Si la lucha es por la caja, van a perder porque la obra social es de los afiliados, no es de unos vivos que se quieren llenar el bolsillo con los recursos de todos", sentenció. "Está claro que es una chicana, está claro que es una mentira precisamente para defender intereses de gente que nunca antes vimos en la plaza pedir por la transparencia o protestar por los sueldos millonarios que pagaban los directores", afirmó sobre la posible privatización del IOSPER. Sobre los controles futuros, dijo que "a partir de la sanción de la nueva ley, no va a haber más oscurantismo como lo hubo durante muchísimos años respecto a nuestra obra social". Finalmente, el gobernador expresó su agradecimiento al equipo interventor del IOSPER por su trabajo en estos meses difíciles y adelantó que en los próximos días se anunciará la conformación del nuevo directorio del organismo, en caso de aprobarse la ley propuesta. "Quiero felicitar y agradecer a la intervención por haber puesto en caja nuestra obra social, por haber pagado y cancelado pasivos astronómicos y por colaborar en la definición de lo que será la nueva obra social con controles como nunca antes existieron", acotó. En relación con temas nacionales, Frigerio mencionó que su administración evaluará medidas anunciadas por el gobierno nacional para incentivar la formalización económica y simplificar trámites burocráticos. Aunque aún no se han tomado decisiones definitivas, expresó su apoyo a iniciativas que busquen facilitar la vida de los ciudadanos. "Apoyo todo lo que sea la simplificación de la burocracia para los argentinos, particularmente para los entrerrianos. Nosotros trabajamos todos los días con ese norte también", agregó para finalizar.
Ver noticia original