29/05/2025 00:59
29/05/2025 00:58
29/05/2025 00:58
29/05/2025 00:56
29/05/2025 00:55
29/05/2025 00:53
29/05/2025 00:53
29/05/2025 00:53
29/05/2025 00:53
29/05/2025 00:53
» Misioneslider
Fecha: 27/05/2025 21:00
Acuerdo Paritario entre FAECYS y Cámaras Empresariales Tras la última paritaria entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales, se logró actualizar los sueldos de más de 1,2 millones de trabajadores. A pesar de que el acuerdo aún no ha sido homologado por el Gobierno, la mayoría de los supermercados y comercios ya están aplicando el aumento salarial previsto, en espera de la resolución final del conflicto. Recuperación Salarial en el Sector El acuerdo contempla una recuperación salarial del 5,4%, fraccionada de la siguiente manera: 1,9% en abril. 1,8% en mayo. 1,7% en junio. Este incremento acumulativo representa un total del 10,5% desde enero hasta junio de este año. Actualización de la Escala Salarial en Junio A continuación, se detalla el sueldo básico de cada categoría de empleados de comercio con el aumento correspondiente en junio: Administrativos Categoría A: $1.030.617 Categoría B: $1.034.880 Categoría C: $1.039.138 Categoría D: $1.051.919 Categoría E: $1.062.567 Categoría F: $1.078.187 Maestranza Categoría A: $1.019.968 Categoría B: $1.022.805 Categoría C: $1.032.744 Cajeros Categoría A: $1.034.165 Categoría B: $1.039.138 Categoría C: $1.062.012 Vendedores Categoría A: $1.034.165 Categoría B: $1.055.470 Categoría C: $1.062.567 Categoría D: $1.078.187 Auxiliares Generales Categoría A: $1.034.165 Categoría B: $1.041.265 Categoría C: $1.064.697 Auxiliares Especiales Categoría A: $1.042.689 Categoría B: $1.055.467 Bono Salarial y Compromisos Futuros Además del aumento salarial, se acordó el otorgamiento de un bono no remunerativo, que se pagará de la siguiente manera: $35.000 en abril 2025. $40.000 en mayo 2025. $40.000 en junio 2025, a incorporarse a los básicos en julio 2025. El acuerdo tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de revisar las condiciones en julio de ese mismo año. Es importante destacar que estos incrementos no son obligatorios para acuerdos salariales en otras regiones, aunque establecen un mínimo convencional una vez homologados. Conclusión El acuerdo paritario entre la FAECYS y las cámaras empresariales ha permitido una actualización salarial significativa para más de 1,2 millones de trabajadores del sector. Con aumentos escalonados y un bono adicional, se busca compensar el impacto de la inflación y garantizar mejores condiciones laborales para los empleados de comercio. Este acuerdo sienta un precedente para futuras negociaciones y demuestra la importancia del diálogo entre las partes involucradas en el ámbito laboral.
Ver noticia original