28/05/2025 21:38
28/05/2025 21:37
28/05/2025 21:37
28/05/2025 21:36
28/05/2025 21:35
28/05/2025 21:34
28/05/2025 21:34
28/05/2025 21:34
28/05/2025 21:33
28/05/2025 21:33
Parana » Plazaweb
Fecha: 27/05/2025 19:14
El exprecandidato a intendente de Paraná, Gustavo Guzmán (PJ), cuestionó públicamente el modo en que se lleva adelante la discusión por la plataforma electoral y la conformación de listas del peronismo con vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Es imposible hablar de unidad si vos arrancás la discusión diciendo ‘estos son los candidatos’. Los procesos de unidad se dan, por lo general, discutiendo ideas, teorías, lo mejor que nos podría pasar, y eso luego desencadena en algunos nombres. Pero eso es producto de la discusión de la unidad o de la posibilidad de formar una unidad”, expresó en declaraciones al programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7) El dirigente señaló que el anuncio anticipado de candidaturas rompe con cualquier posibilidad de consenso. “Cuando te dicen ‘estos son mis candidatos’, la unidad empieza a resquebrajarse porque hay como una imposición. Por eso decimos no, no estamos de acuerdo con ese concepto de unidad”, afirmó. Agregó que en vez de construir desde una base ideológica, se pasa directamente a la imposición de nombres, lo cual atenta contra la cohesión del espacio. “Primero habría que discutir ideas, pero ya que no vamos a discutir eso y nos llevan directamente a discutir nombres, es muy difícil generar un proceso de unidad cuando los nombres ya están echados y comunicados en función de representatividad”, lamentó. TAMBIÉN PODÉS LEER: Elecciones 2025: el Gobierno oficializó la fecha de los comicios Cuestionamientos a candidaturas familiares Guzmán también apuntó contra casos que, según su criterio, representan una apropiación de espacios institucionales por parte de núcleos familiares del mismo signo político. En ese marco, expresó su rechazo a la eventual postulación de Adán Bahl como senador nacional, mientras su esposa, Claudia Silva, ocupa una banca en el Senado provincial. “Creo que en algunos casos es una grosería. Que Bahl pretenda ser senador de la Nación argentina mientras la mujer es senadora de la provincia de Entre Ríos, como lo dije con Bordet, siendo diputado nacional y diputada provincial su mujer, me parece una grosería. Fundamentalmente, por lo que somos como partido, como movimiento nacional y popular”, manifestó. Para Guzmán, estas decisiones desvirtúan los principios básicos del peronismo. “Es una cuestión que nada tiene que ver con la horizontalidad que debería manifestarse desde el peronismo. Se privilegia en alguna familia prácticamente todo el poder institucional o las herramientas institucionales con las cuales el peronismo se tendría que manejar, y que deberían estar al servicio de la causa común, no de una causa familiar”, planteó. El expresidente del consejo departamental del PJ de Paraná intentó desligar su crítica de cualquier tipo de animosidades personales, y aseguró que se trata de una postura política coherente. “En esto quiero ser claro, porque si no parecería que me molestaba cuando lo hacía Bordet y no me deja de molestar ahora que pretende hacerlo otro candidato. Me molesta siempre. No lo concibo desde la política, y mucho menos desde el peronismo”, remarcó. Finalmente, sostuvo que este tipo de prácticas no sólo son inadecuadas para el presente, sino que representan un retroceso histórico. “Creo que atrasa 80 años la discusión”, concluyó.
Ver noticia original