28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
28/05/2025 22:02
» Agenfor
Fecha: 27/05/2025 19:02
Alcanzó a las vecinas de ese barrio y de los demás que se ubican en el área programática del efector sanitario. Este martes 27 de mayo se realizó una nueva Jornada de Atención a las Mujeres, organizada por el Ministerio de Desarrollo Humano, que en esta oportunidad tuvo como sede al centro de salud del barrio 8 de Octubre. Al referirse a la actividad, el director del efector sanitario, el doctor Marcelo Silva, agradeció “la grata visita” del equipo conformado desde el nivel central de nuestro Ministerio, que desde hace tiempo viene llevando a cabo estas jornadas, recorriendo los distintos centros de salud y hospitales, tanto de la Capital como del interior y dedicando exclusivamente un día a la atención de las mujeres”. Aseguró que ese trabajo conjunto entre la Dirección de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel, la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia y en este caso “nuestro centro de salud, nos permite atender en un solo día, todos los aspectos tocoginecológicos de las mujeres que viven en nuestra área programática y que necesitan hacerse un control”. Precisó que desde horas tempranas “están haciendo colocación de implantes subdérmicos y de dispositivos intrauterinos (DIU), entrega de otros métodos anticonceptivos (orales, inyectables), brindando consejería sobre planificación familiar y procreación responsable”. También “se están tomando muestras para PAP y para el testeo de HPV, estudios fundamentales para la detección temprana del cáncer de cuello uterino. Más las ecografías tocoginecológicas”. Comentó que la convocatoria comenzó hace más de una semana “para invitar a las vecinas a que concurran y puedan acceder a los distintos servicios completamente gratuitos”. En ese sentido, remarcó que la atención se está haciendo a demanda “es decir, sin necesidad de solicitar turno previo. A medida que van llegando se las va atendiendo y se va hacer de ese modo, hasta atender a la última paciente que asista”. Más adelante, mencionó que el área de cobertura de este centro de salud alcanza a los barrios: 8 de Octubre, 20 de Julio, 8 de Marzo, Simón Bolívar, 20 de Junio, entre otros, “donde tenemos un promedio de aproximadamente 20 mil habitantes”. Cuentan con las especialidades de tocoginecología, clínica médica y medicina general. “También tenemos guardia de enfermería, de lunes a domingos, las 24 horas, todo el año y guardias médicas, también de lunes a domingos, desde las 20 horas hasta el día siguiente a las 8 horas”, consignó. “Tratamos de dar respuesta a cualquier patología o problema de salud que presentan los pacientes y que se pueden resolver en la atención primaria porque pertenecemos al primer nivel de atención –apuntó-. Y cuando no podemos darle resolución, el paciente es derivado a nuestro hospital de referencia, del segundo nivel de atención que es el Hospital Distrital N° 8 “Eva Perón”. Fortalecimiento Por su parte, la jefa del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Desarrollo Humano, la licenciada Mónica Tibiletti, remarcó que “estos son operativos de fortalecimiento a los equipos de los diferentes centros de salud y hospitales, para reforzar todas las prestaciones que tienen que ver con la salud integral de la mujer, específicamente, con el cuidado de la salud sexual y reproductiva”. Puso de relieve que si bien los efectores del sistema público de salud cuentan con estos servicios y con el personal capacitado para llevarlos a cabo, “lo que hacemos es organizar estas jornadas para que las mujeres puedan aprovechar y recibir una atención integral en un solo día, ya que pueden hacer consultas, retirar su método anticonceptivo de preferencia o acceder a la colocación de DIU y de implantes subdérmicos”. Afirmó por último que “no hay límite de edad para recibir las atenciones y está destinado a las mujeres”, sin embargo “como profesionales de la salud también estamos abiertos a las preguntas y consultas que quieran hacer los hombres”.
Ver noticia original