Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Autorizan suba de cuotas en escuelas públicas de gestión privada de Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 27/05/2025 18:56

    El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos oficializó, mediante la Resolución N° 1335 del 12 de mayo de 2025, la autorización para que los representantes legales de las escuelas públicas de gestión privada que reciben aportes del Estado provincial fijen nuevos montos de aranceles mensuales para sus alumnos. La medida rige con carácter retroactivo desde el 1° de abril del corriente año. La disposición contempla aumentos diferenciados según el porcentaje de subvención estatal que percibe cada establecimiento, y aplica para los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y superior. Esta actualización reemplaza los valores que regían desde la Resolución N° 2381/24 CGE, correspondiente al Ciclo Lectivo 2024. Montos de aumentos autorizados El texto oficial fija un esquema de incrementos máximos que las instituciones podrán aplicar sobre los aranceles vigentes, distribuidos de la siguiente forma: Para establecimientos con hasta el 100% de aporte estatal: Educación Inicial y Primaria: $16.000 Educación Secundaria: $24.500 Educación Superior: $35.500 Para escuelas con hasta el 80% de aporte estatal: Educación Inicial y Primaria: $22.000 Educación Secundaria: $32.000 Educación Superior: $62.500 La resolución detalla que los nuevos montos deben ser comunicados a las autoridades del CGE, junto con la documentación que respalde su implementación conforme al porcentaje de aporte estatal recibido y a la matrícula. Fundamentos de la medida Entre los principales argumentos esgrimidos, el CGE señala que el reciente incremento salarial otorgado a docentes y personal administrativo del sistema educativo provincial justifica la revisión de los aranceles. También se considera que las instituciones deben afrontar con los ingresos por cuotas gastos operativos como mantenimiento edilicio, servicios básicos, seguros, y actividades pedagógicas complementarias. El texto normativo subraya que es necesario permitir a las instituciones una “cierta flexibilidad” en la fijación de las cuotas, de acuerdo a su contexto social y económico, para asegurar la continuidad del servicio educativo. La resolución cuenta con las firmas de los vocales Carlos Duré y Santiago Laurain, y de la presidenta del CGE, Alicia María Fregonese.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por