Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Asegurados contra el desamor y la mala suerte: los seguros más insólitos que existen

    » on24

    Fecha: 27/05/2025 18:44

    Del robo de una mascota al bullying escolar, el universo del seguro se expande hacia coberturas cada vez más inesperadas y emocionales Planear un viaje, organizar una boda o regalarse unas vacaciones después de un año intenso suele ser sinónimo de ilusión. Pero cuando la realidad se impone con reprogramaciones académicas, enfermedades súbitas o catástrofes climáticas, el golpe puede ser doble: emocional y económico. Frente a esta nueva sensibilidad del consumidor, el mercado asegurador responde con propuestas que hace una década habrían parecido inverosímiles. Hoy existen pólizas que cubren desde la cancelación de una luna de miel hasta tormentas que arruinan tus vacaciones. Algunas devuelven gastos si la lluvia impide tus excursiones; otras activan clases particulares si un estudiante pierde días por huracanes. Incluso hay seguros escolares contra bullying, ciberacoso o grooming, enfocados en la protección infantil integral. En paralelo, crece la demanda por productos vinculados a los deportes extremos: parapente, esquí, buceo, surf o escalada. Estas actividades, muchas veces excluidas de las pólizas tradicionales, ahora cuentan con coberturas específicas que contemplan lesiones, repatriaciones y hasta rescates médicos. Pero hay casos todavía más singulares. Algunas celebridades contratan seguros para partes específicas del cuerpo: piernas, manos, cuerdas vocales. Y en sectores más terrenales, encontramos seguros para catadores, que aseguran su sentido del olfato como una herramienta de trabajo esencial. En Argentina, el abanico también se amplía con pólizas para mascotas que incluyen robo, enfermedades, eutanasia, vacunación y guardería; seguros de dispositivos electrónicos como celulares, tablets y laptops; y hasta seguros de vida para ganado bovino, equino, porcino o avícola. Más allá del asombro que puedan generar, estas coberturas surgen de necesidades reales. Contratar un seguro ya no es solo proteger una casa o un auto: es blindar momentos vitales y recursos sensibles frente a un mundo cada vez más impredecible. El licenciado en Seguros y jefe de Desarrollo de Productos y Soluciones GIS de La Segunda, Fernando Fazioli, recuerda un caso llamativo: “En una ocasión aseguramos camellos utilizados en una representación teatral de los Reyes Magos. Fue a través del Ramo Ganado y demuestra nuestra capacidad de adaptar productos a riesgos específicos”, explica. Fazioli también anticipa desafíos del presente: “Estamos trabajando en una cobertura para inundaciones urbanas, como la que afectó a Bahía Blanca en marzo de 2025, con un enfoque paramétrico que permite asistencia rápida a los municipios y poblaciones vulnerables”. En otras latitudes, las coberturas no convencionales siguen multiplicándose. Existen seguros contra epidemias como el COVID-19 y el Ébola, seguros de criptominería, longevidad y riesgos cibernéticos, y hasta seguros dentales llamados ‘de sonrisa’. La lógica es simple: lo que ayer parecía un lujo o una extravagancia, hoy es visto como una forma sensata de proteger la estabilidad emocional, profesional y financiera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por