28/05/2025 22:01
28/05/2025 22:01
28/05/2025 22:01
28/05/2025 22:01
28/05/2025 22:00
28/05/2025 22:00
28/05/2025 22:00
28/05/2025 21:59
28/05/2025 21:59
28/05/2025 21:55
Colon » El Entre Rios
Fecha: 27/05/2025 18:30
Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Bovino y Satalía Méndez, impulsores de la iniciativa Los concejales Guillermo Satalía Méndez y Pablo Bovino presentaron en el Concejo Deliberante de Concordia un proyecto de ordenanza que proponía dejar sin efecto la cláusula décimo quinta del convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, responsable de imponer el pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) como requisito para renovar la licencia de conducir.A partir de esta iniciativa, el Departamento Ejecutivo resolvió avanzar con la rescisión de esa cláusula mediante una carta documento, por lo que Concordia dejará de exigir el pago del CENAT en el trámite de renovación de licencias.“El CENAT no solo encarecía el trámite, sino que lo volvía innecesariamente complejo, especialmente porque muchas veces se encontraban cargadas supuestas infracciones o fotomultas que, en muchísimos casos, eran inválidas legalmente o nunca habían sido notificadas correctamente”, explicó Satalía Méndez. “Y en estos tiempos donde el auto es una herramienta de trabajo para muchas personas, resolver estas situaciones irregulares implicaba contratar abogados o iniciar trámites judiciales, algo inaccesible para quienes menos recursos tienen. Por eso es un alivio que finalmente se elimine esta exigencia”, agregó.Además, los concejales destacaron que esta decisión no implica ninguna pérdida económica para el municipio, ya que el CENAT era una tasa nacional que no generaba ingresos para las arcas locales.“Buscamos una solución concreta a un reclamo muy extendido entre los vecinos. El objetivo era claro: dejar de pagar por un trámite que no aportaba nada y solo sumaba obstáculos”, agregó Bovino.
Ver noticia original