Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El marketing es una herramienta con impacto social": reflexiones y desafíos en su día nacional

    » Elterritorio

    Fecha: 27/05/2025 17:37

    En el marco del Día Nacional del Marketing, el especialista Guillermo Poujade analizó la evolución de esta disciplina, su relevancia para empresas de todos los tamaños y el impacto de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. martes 27 de mayo de 2025 | 10:00hs. Este 27 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional del Marketing, una fecha instituida durante el gobierno de Carlos Saúl Menem para conmemorar la fundación de la Asociación Argentina de Marketing (AAM), creada en 1965. En este contexto, Guillermo Poujade, referente en la materia y expresidente de la Asociación Misionera de Marketing, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 para conocer los desafíos actuales de esta disciplina en constante evolución. “El marketing se ha puesto en la boca de todos en los últimos 25 años. Antes costaba entender de qué se trataba”, explicó. Y remarcó la diferencia con una de sus herramientas más conocidas: “La publicidad es una herramienta del marketing. El marketing es la cápsula, y dentro de ella existen herramientas como la publicidad”. Durante la charla, Puojade destacó que el marketing “es transversal a cualquier organización, independientemente del tamaño”, y subrayó su impacto social: “El marketing bien ejercido es generador de empleo”. Uno de los puntos centrales del diálogo fue la creciente importancia del marketing digital y el rol que ocupa la inteligencia artificial en su evolución. “La inteligencia artificial va a seguir revolucionando el mundo y al marketing le impacta de lleno”, dijo. En ese sentido, detalló que ya existen maestrías en inteligencia artificial aplicada a negocios y reconoció el desafío que implica enseñar una tecnología que avanza a gran velocidad: “Hay que ver qué tan adaptable será el contenido de esas maestrías, porque esto evoluciona de manera meteórica”. Poujadetambién reflexionó sobre el rol del especialista en marketing frente al acceso generalizado a herramientas digitales: “Va a primar el análisis profesional, la mirada estratégica. La experiencia y el conocimiento del campo siguen siendo clave. Un plan generado por IA puede no ser aplicable sin esa visión”. Otro punto que quiso aclarar fue una confusión frecuente entre marketing y marketing digital: “En realidad, el marketing es uno solo. Tiene diferentes estrategias, y una de ellas es la digital. Parece un trabalenguas, pero tiene sentido: el marketing busca conocer al consumidor y satisfacer sus necesidades. La esencia no cambió”. Al ser consultado sobre el rol del marketing en campañas políticas, afirmó que “se vale de la persuasión principalmente”, y agregó: “No se trata solo de vender un producto. Hay una estrategia que intenta influir en las decisiones del otro”. Finalmente, sostuvo que toda empresa, sin importar su tamaño, debería contar con un profesional del marketing: “Así como hay un área administrativa, debería haber alguien mirando las tendencias, entendiendo el consumo. El marketing bien aplicado es sustentable y genera empleo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por