28/05/2025 19:03
28/05/2025 19:03
28/05/2025 19:03
28/05/2025 19:02
28/05/2025 19:02
28/05/2025 19:02
28/05/2025 19:02
28/05/2025 19:02
28/05/2025 19:02
28/05/2025 19:02
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 27/05/2025 17:17
El turismo internacional en Argentina volvió a mostrar un saldo negativo durante abril de 2025. Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), salieron del país 1.425.600 argentinos, mientras que ingresaron solo 699.300 visitantes no residentes. La diferencia neta fue de 726.300 viajes, marcando una tendencia desfavorable para el turismo receptivo. En detalle, del total de visitantes extranjeros que ingresaron al país, 418.800 fueron turistas —personas que pernoctaron al menos una noche—, y 280.500 fueron excursionistas, que realizaron visitas sin pernoctar. Este volumen de ingresos representa una caída interanual del 4,8% respecto a abril de 2024. Los principales países emisores de turistas hacia Argentina fueron Uruguay (18,7%), Brasil (18,5%) y los países de Europa (15%). En cuanto a las vías de ingreso, el 45,2% llegó por vía aérea, el 42,9% por vía terrestre y el 12% por vía fluvial o marítima. En contrapartida, el turismo emisivo —es decir, los residentes argentinos que salieron del país— mostró un crecimiento significativo del 24% interanual. Durante abril, salieron 1.425.600 personas: 881.200 fueron turistas y 544.400 excursionistas. El 77% de estas salidas tuvieron como destino países limítrofes, destacándose Brasil (26,8%), Chile (24,6%) y Paraguay (11,5%). Respecto a las vías de salida, el 51% utilizó transporte terrestre, el 41,6% vía aérea y el 7,5% se movilizó por vía fluvial o marítima. Este desbalance refleja un comportamiento que se repite mes a mes desde el inicio del año, en un contexto donde el turismo emisivo continúa en ascenso y el turismo receptivo no logra recuperarse plenamente. Fuente: Noticias Argentinas.
Ver noticia original