28/05/2025 20:34
28/05/2025 20:34
28/05/2025 20:34
28/05/2025 20:34
28/05/2025 20:34
28/05/2025 20:33
28/05/2025 20:33
28/05/2025 20:33
28/05/2025 20:33
28/05/2025 20:33
» Diario Cordoba
Fecha: 27/05/2025 16:36
Numerosos vecinos de Palma del Río se han dado cita en la mañana de este martes en la plaza Mayor de Andalucía para presenciar la Cavalcade Ferrari 2025 y de todos ellos salía la misma pregunta: "¿Cuántos millones hay aquí?". No era para menos, ya que estaban presenciando la entrada de más de 100 vehículos procedentes de más de 25 países bajo el escudo del cavallino rampante. La ruta ha llegado a Palma a través del Alcázar Palacio Portocarrero, un majestuoso edificio renacentista en el que han podido visitar el palacio y su espectacular jardín citrícola, que reúne más de 400 especies clasificadas, para continuar su ruta hasta el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, con visita al palacio y los jardines de Moratalla. Pozo a poco han ido llegando a la plaza, donde, a pesar de sus dimensiones, no cabían todos y han tenido que ir saliendo los primeros para que pudieran acceder los siguientes, convirtiéndose en todo un espectáculo. Ferrari de todas las épocas, incluidos modelos actuales de la marca, han sido objeto de atención de muchos curiosos que aseguraban que "se van a juntar unos pocos millones hoy en la plaza". Para recibirlos, los asistentes han recibido un banderín, claro está, amarillo con el caballo rampante en negro. Más de 1.500 kilómetros de recorrido Los participantes en este evento exclusivo, que está reservado para los clientes de la marca, viven una experiencia única en la que comparten la pasión por conducir mientras se sumergen en el paisaje andaluz. A lo largo de más de 1.500 kilómetros de recorrido, la vista y el sonido de los Ferrari van ofreciendo a los espectadores un auténtico espectáculo itinerante que se inició ayer lunes en Sevilla y finalizará este jueves también en la capital andaluza. Tras su paso por Palma del Río y Hornachuelos, este miércoles el recorrido discurrirá por la Sierra de Grazalema hasta llegar a Ronda y la Sierra de las Nieves, pasando por El Burgo y Ojén. La llegada a Marbella estará marcada por una parada en el exclusivo Puerto Banús.
Ver noticia original