Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Juan Pablo es un posible candidato a gobernador porque mide"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 27/05/2025 16:34

    Martes 27 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 14:24hs. del 27-05-2025 GUSTAVO VALDÉS EN RADIO SUDAMERICANA El Gobernador Gustavo Valdés visitó los estudios de Radio Sudamericana y se refirió al llamado a elecciones en Corrientes para el 31 de agosto. "Es una buena fecha", dijo en este medio. Fue consultado por la figura del actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, y dijo “Juan Pablo es un posible candidato a gobernador porque mide, no porque sea mi hermano”. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, estuvo en los estudios de Radio Sudamericana repasando los principales temas en un año electoral, después de conocerse la fecha de elecciones para el 31 de agosto. “Es una fecha prudente para ir a las urnas”, recalcó el mandatario y apuntó que “hay plazos constitucionales, no puede sorprender la fecha, se puede competir sobre el día, pero no hay misterio”. El gobernador manifestó que “no coincidimos nunca” con la Nacion respecto de la fecha de elecciones, dado que “los plazos establecidos dan como máximo el 10 de octubre”, ya que se debe elegir dos meses antes de la fecha de asunción, es decir el 10 de diciembre. Rechazó las críticas de quienes hablan de que se dijo esta fecha y podría modificarse, afirmando que “tratan de buscarle el pelo al huevo, pero estamos dentro de los plazos constitucionales nosotros decimos con claridad que votamos el 31 de agosto”. Vamos Corrientes En referencia al estado de la alianza con la que el oficialismo buscará la continuidad en el gobierno de Corrientes, Valdés recordó que se está recorriendo el interior correntino, “buscando ampliar la alianza”. Entre otros partidos, reconoció que “estamos convocando al peronismo, ya desde las elecciones anteriores”, en vista de que existen “muchos peronistas desencantados con el kirchnerismo, con esta forma de confrontación y también se están sumando libertarios”. “Tenemos que pensar en Corrientes”, aclaró, apuntando que “si los correntinos no nos juntamos vamos a terminar trabajando para Buenos Aires”. Agregó que se busca en Vamos Corrientes “la construcción de un proyecto, no estamos solamente definiendo cargos, eso se va a definir después”. Valdés habló de los partidos que expresaron su decisión de alejarse del oficialismo y que estarían conformando un nuevo armado para las elecciones. Recalcó que “estamos abiertos” a las posibles conversaciones que puedan darse. “Una de las monedas que valoramos es la confiabilidad”, aclaró porque “es muy difícil si todo el tiempo tenés que cuidarte de la puñalada en la espalda”. Recordó que los plazos para conocer la conformación formal de las alianzas electorales finalizan 60 días antes de la fecha de elecciones y los candidatos a gobernador e intendentes, 10 días después. Por ello no adelantó nombres porque “es complejo ese manoseo, tienen que haber prudencia y respetarse los plazos”. Valdés afirmó que “no se puede decir que sobran, pero tenemos buenos candidatos, muchos en condiciones de ocupar cargos y lo que vamos a garantizar es la continuidad del proyecto”. El mandatario expresó que Corrientes se hizo cargo de obras que eran nacionales y esperan avances en las que la administración de Javier Milei tiene a su cargo. Puso como ejemplo la Autovía de la Ruta 12, la Ruta 126 entre Sauce y Esquina y la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la Ciudad de Corrientes. Aseguró que en este marco, mantiene buenas relaciones con la administración nacional y aludió a la economía actual, exponiendo que “cedió la inflación, se está solucionando la macroeconomía, pero tenemos que ser cautos y esperar a que se alivien los dolores de cabeza que nos dejó una mala administración del kirchnerismo”. Los nombres para sucesor En cuanto a quién podría ser el candidato a sucederlo en el Sillón de Ferré, Valdés reconoció que “tenemos varios nombres que no son desconocidos, tienen experiencia”. “Los votantes están esperando, pero no hay sorpresas en esto, no es que tenemos un nombre oculto que saldrá mesiánicamente”, aseveró. Al ser consultado sobre su hermano Juan Pablo, intendente de la localidad de Ituzaingó, Valdés manifestó que “es un posible candidato porque mide, no porque es mi hermano”. Indicó que “si no mide no lo pongo, esto es política, no hablamos de parentescos, sino que si fuera candidato es por su mérito propio”. Cosas pendientes Respecto de lo que considera que le queda por terminar, Valdés reconoció que “son muchas cosas”, poniendo como ejemplo el Hospital Oncológico, la reconstrucción del área de emergencias del Hospital Vidal y los quirófanos del Hospital Escuela. Además, se refirió a obras en las que se está avanzando como la Ruta Provincial 99, el acceso al Perichón y otros trabajos que la Provincia está encarando. Otra de las obras que destacó el mandatario es la construcción del Instituto de Formación Policial o el Mercado que se encuentra en la esquina de calles Córdoba y Lavalle, destruido por un incendio el 20 de diciembre de 2018. Además, recordó que se están encarando importantes trabajos en conjunto con los intendentes de diferentes municipios del interior. Futuro En cuanto a su futuro, el mandatario actual adelantó que “primero voy a estar tranquilo porque hicimos muchas cosas” y ratificó que su nombre estará en la boleta del 31 de agosto. Descartó que participe en las elecciones nacionales, pero expresó que “me proponen que sea candidato a intendente (de Corrientes), podría estar en el bolillero”. Tampoco descartó un posible rol legislativo, pero afirmó que “si no hay que ser nada, si te dicen que sos piantavotos, también se acepta, eso también es un acto de entrega”. De todos modos, aseguró que “vamos a acompañar, empujar, trabajar y encabezar la campaña”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por