28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
28/05/2025 20:30
Concordia » Diario Junio
Fecha: 27/05/2025 16:22
La estudiante de Enfermería de la UADER expresó su indignación por las condiciones en las que se dictan clases, y asegura que el reclamo lleva varios años sin respuesta por parte de las autoridades. «Esto no es de ahora, sino que ya viene de mucho tiempo y ningún dirigente se hace responsable. Ya hemos perdido mucho material de estudio por esta situación». La joven relata que, si bien cursan en un espacio “prestado”, es inadecuado para cualquier persona: «No tenemos el lugar físico correspondiente para hacerlo ya que las clases se dictan en un galpón con techo de chapas que en épocas de lluvias las aulas y los baños se ven gravemente afectados, por las filtraciones y hasta inundaciones dentro de las instalaciones. Asimismo, en épocas de calor es insoportable estar allí», comentó. «Esta situación no solo dificulta el normal desarrollo de las clases, sino que también representa un riesgo para la salud, seguridad y la calidad de nuestra formación”, añadió. «Queremos formarnos como profesionales y en un lugar digno” Por ello, exige que las autoridades se hagan responsables de esta situación y no solamente hablen de salud, seguridad y educación cuando están en época de elecciones: “Son las 3 cosas que después no mueven un dedo para solucionarlo» «La carrera de Enfermería, como todas, requiere condiciones mínimas de higiene y comodidad para poder desarrollarse de manera adecuada, y lamentablemente hoy no se están cumpliendo.», insistió. Las clases se dictan en la Escuela N° 9 Juan María Gutiérrez, ubicada en calle Sarmiento. «El establecimiento funciona como escuela primaria antes de la facultad, y el problema que tuvimos ayer con la lluvias viene desde hace mucho tiempo. Como se ve en el video, en una de las partes del galpón – porque vamos a decir la verdad, es un galpón donde se dictan clasen – se llovía más adentro que afuera». Finalmente, lamentó que no cuentan con un centro de estudiantes formal para elevar el reclamo, pero solicita ser escuchados por las autoridades provinciales: «Quiero que se acomoden las condiciones como para poder estudiar dignamente, sin tener problemas de mojarnos la ropa, el material de trabajo y estudio. Y si bien sabemos que no es la única escuela que está pasando lo mismo, yo hablo nosotros en este momento, porque nunca fuimos escuchados», concluyó.
Ver noticia original