Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Miguel Ángel Russo cerca de ser el nuevo DT de Boca: ¿Cómo fueron sus pasos anteriores?

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 27/05/2025 14:41

    Este lunes Miguel Ángel Russo tomó la decisión de renunciar en su cargo de entrenador de San Lorenzo por falta de pago. Sumado a esto, apareció el interés de Boca, un hecho clave para que experimentado técnico quiera cambiar de aire lo más pronto posible. Tras el anuncio la noticia recorrió todo el Mundo Boca que ya lo espera con los brazos abiertos para que algo cambie en el Xeneize. En la mañana de este martes 27 de mayo se pautó el regreso del plantel de Boca a los entrenamientos en el predio de Ezeiza. EN el horizonte deportivo aparece el Mundial de Clubes en los Estados Unidos con el debut oficial para el Xeneize el 16 de junio a las 19 horas ante Benfica por el Grupo C. Sin embargo, el regreso no será con Miguel Ángel Russo en Boca Predio. Antes, el ex entrenador del Ciclón pasará por el predio de San Lorenzo para despedirse de sus ex jugadores. Mientras tanto, en Boca un preparador físico de su confianza trabajará con el plantel de Boca durante toda la semana en el aspecto físico. Luego de ello, a finales de esta semana se prevé la presentación oficial de Miguel Ángel Russo como el nuevo entrenador de Boca en reemplazo del saliente Fernando Gago para dar inicio a su tercer ciclo en Boca. Sus otros ciclos En 2006 llegó a La Bombonera para reemplazar a Ricardo La Volpe. Al año siguiente conquistó la Copa Libertadores, con un Juan Román Riquelme como bandera y referente del equipo. Fue la última gran conquista del Xeneize. Desde entonces el máximo torneo de América le fue esquivo a los colores azul y oro. Tras su partida en 2007, Miguel se fue con un saldo de 56 compromisos dirigidos, en los que ganó 30, empató en 12 ocasiones y cayó en 14. Corría el 2019 y el Consejo de Fútbol apelaba al aura de Miguel para ir en busca de La Séptima. Sin embargo, el legendario estratega dirigió 64 encuentros, con 29 triunfos, 23 igualdades y 12 caídas. Las tres conquistas nacionales (Copa Argentina, Liga Profesional y Copa de la Liga) no fueron suficientes para continuar con el proceso y tuvo una salida desprolija e inmerecida. Con información de Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por