Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mendoza en el ránking de las "Ciudades Globales" de Oxford Economics: segunda en Argentina

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 27/05/2025 13:37

    La consultora que nació como un proyecto conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad de Oxford, publicó su Índice de Ciudades Globales 2025. Allí, la Ciudad de Mendoza se ubica en el puesto 413 de 1.000 urbes de todo el mundo, y en el segundo lugar dentro de las argentinas. De las distintas áreas en las que trabaja, a diario, la Municipalidad de Mendoza hay cinco que le han significado un reconocimiento a nivel internacional. Es que la Ciudad de Mendoza está incluida en la lista de las “Global Cities Index 2025”, un ránking que evalúa a las 1.000 urbes principales del mundo en cinco pilares fundamentales: economía, capital humano, calidad de vida, medioambiente y gobernanza. De esta manera, este centro global de finanzas, tecnología, publicidad y medios de comunicación de Oxford Economics, posiciona a Mendoza en el lugar número 413 y entre las cuatro ciudades mejor ubicadas de Argentina. A nivel nacional, vale detallar, se encuentra primero Buenos Aires (puesto 192), segunda Mendoza (puesto 413), tercera Rosario (puesto 476) y cuarta Córdoba (puesto 484). Respecto a este estudio, que en español es Índice de Ciudades Globales (GCI), hay que apuntar también que se focaliza en evaluar la capacidad de las ciudades para atraer, retener y generar flujos globales de capital, personas e ideas. Mide tanto el actual desempeño de las ciudades como su potencial futuro. Las dimensiones que evalúa Oxford Economics Oxford Economics es una empresa global de consultoría económica y trabaja de manera independiente. A través de sus investigaciones y estadísticas lo que hace es proporcionar perspectivas y pronósticos para ayudar a sus clientes a desarrollarse en entornos económicos complejos. Así, esta firma fundada en 1981 como una iniciativa conjunta con la Escuela de Negocios de la Universidad de Oxford, ofrece asesoramiento, pronósticos y consultoría a empresas, gobiernos y organizaciones. Puntualmente, su labor se enfoca en colaborar en la toma de decisiones inteligente y responsable a través de información y soluciones económicas basadas en datos. Para el mencionado ránking las instancias específicas que evalúa en las distintas ciudades son: -Actividad Empresarial: evalúa el nivel de actividad comercial, la presencia de empresas internacionales y el desarrollo de la industria. -Capital Humano: mide la educación, la calidad de la fuerza laboral, la diversidad cultural y la capacidad de una ciudad para atraer y retener talento. -Intercambio de Información: evalúa la conectividad de la ciudad, el acceso a la tecnología, la inversión en infraestructura y la presencia de medios de comunicación internacionales. -Experiencia Cultural: mide la calidad de vida, la oferta de ocio y entretenimiento, la infraestructura cultural y la capacidad para atraer turistas. -Compromiso Político: evalúa la gobernanza de la ciudad, el nivel de corrupción, la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones. Según cada una de estas categorías incluidas en el análisis de la consultora, la Ciudad de Mendoza se encuentra en el puesto 348 en Capital Humano, 364 en Calidad de Vida, 476 en Gobernanza, 549 en Economía y 640 en Ambiente. También, es interesante conocer que el Índice de Ciudades Globales puede ser útil para comparar el desempeño de las ciudades a nivel global, identificar a las más competitivas y atractivas internacionalmente, descubrir tendencias de globalización y ayudar a mejorar la competitividad de cada una de ellas. En definitiva, al generar información valiosa sobre fortalezas y debilidades ayuda en la toma de decisiones estratégicas para mejorar el desempeño general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por