28/05/2025 03:09
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:08
28/05/2025 03:07
» La Capital
Fecha: 27/05/2025 13:23
Hasta el 25 de julio el registro estará habilitado en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad de RN 33 La senadora, Leticia Di Gregorio, resaltó que gracias a las leyes de conectividad y de contribución de mejoras, la localidad de San Francisco pudo adherirse a l proyecto. El gobierno de Santa Fe abrió este lunes 26 el registro de oposición para la obra de pavimentación de la ruta provincial N° 7-S, en el tramo que conecta San Francisco (Santa Fe) con Venado Tuerto. El proyecto se desarrollará bajo el régimen de contribución de mejoras, con una inversión mixta entre la provincia, los gobiernos locales y los propietarios frentistas. El registro estará disponible hasta el 25 de julio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ubicada en RN 33 km 630, de 7 a 12. Al respecto, la senadora provincial Leticia Di Gregorio, destacó la importancia de esta etapa, asegurando que la herramienta del registro de oposición “permite a los frentistas tener una instancia previa de participación y transparencia antes del inicio de una obra de esta magnitud”. El proyecto contempla la pavimentación de 19,8 kilómetros , con una calzada de 7,30 metros de ancho y un camino total de 30 metros, además de obras de iluminación en el ingreso a San Francisco. La obra tiene un presupuesto oficial de 20.910 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses. La provincia aportará el 70% del financiamiento , mientras que el resto será cubierto por la Municipalidad de Venado Tuerto, la comuna de San Francisco y los frentistas rurales a través de la contribución de mejoras. Di Gregorio-ruta 7_S-1.jpg “Gracias a la ley de conectividad y a la ley de contribución de mejoras, San Francisco pudo adherirse a este proyecto que busca completar los accesos asfaltados a todas las localidades de Santa Fe. La gente que vive en pequeñas localidades como ésta, sabe lo que significa no poder salir del pueblo en un día de lluvia, ni hablar lo que va a significar para la salida de la producción”, reflexionó Di Gregorio. La senadora también agradeció el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y del equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas, encabezado por Lisandro Enrico: “Hoy estamos un poco más cerca de concretar este sueño tan esperado por los vecinos de San Francisco y la región”, cerró.
Ver noticia original