Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta naranja por tormenta para Entre Ríos y otras provincias: pronostican fuertes ráfagas y abundantes lluvias

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 27/05/2025 13:16

    El Servicio Meteorológico Nacional pronostica “abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h y caída granizo”, indica el organismo. El aviso rige desde esta noche y se extiende hasta el mediodía del martes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió un aviso de alerta Amarillo y Naranja por tormenta, que […] El Servicio Meteorológico Nacional pronostica “abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h y caída granizo”, indica el organismo. El aviso rige desde esta noche y se extiende hasta el mediodía del martes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió un aviso de alerta Amarillo y Naranja por tormenta, que incluye a toda la provincia de Entre Ríos, norte de Buenos Aires, parte de Santa Fe, la provincia de Corrientes y Chaco. Mientras se espera, el cambio de tiempo hacia bajas temperaturas, el martes 27 también será testigo de lluvias significativas en algunas provincias del país. "Se espera un episodio de lluvias importantes que afectará especialmente a la provincia de Buenos Aires y a la región del Litoral", informaron desde el SMN. Alerta naranja por tormenta Según el informe naranja que rige desde esta noche y se extiende hasta el mediodía del martes, “el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, por momentos localmente fuertes”, indica el SMN y agrega que “se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, abundante caída de agua en cortos períodos y ráfagas que podrían superar los 70 km/h”, señala el organismo. Además, pronostica que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”. Alerta amarilla por tormenta En el caso del aviso de alerta amarilla, el SMN puntualizó que incluye Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, la provincia de Corrientes, Chaco, Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, La Rioja, San Juan, Mendoza, Salta, Jujuy y Tucumán. El informe anticipa que “el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, por momentos localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, abundante caída de agua en cortos períodos y ráfagas que podrían superar los 70 km/h”, sostiene el aviso y remarca que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”. Precauciones Se insta a la población a tomar los recaudos necesarios, por lo que se recomienda no sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra. Evitar actividades al aire libre. No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Además, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. Estar atentos ante la posible caída de granizo. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. Avance del frío “Aire muy frío avanza implacablemente por el Océano Pacífico sur asociado a un profundo sistema de bajas presiones”, advirtió el meteorólogo, Christian Garavaglia. Simultáneamente, “el aire se va cargando de mayor humedad con el correr de las horas sobre el centro y norte de la Argentina”, por lo que “todo conduce a un recambio de masa de aire que involucrará la formación de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y noreste de Argentina”. Una masa de aire frío de origen polar avanzará sobre gran parte del país, provocando un marcado descenso térmico y especialmente en la zona centro y norte de Argentina. Posteriormente, habrá “un marcado descenso térmico de manera generalizada en todo el país, en lo que será seguramente la irrupción de aire frío polar más importante en lo que va de este año”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por