28/05/2025 20:49
28/05/2025 20:48
28/05/2025 20:48
28/05/2025 20:48
28/05/2025 20:46
28/05/2025 20:46
28/05/2025 20:46
28/05/2025 20:45
28/05/2025 20:45
28/05/2025 20:45
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/05/2025 11:02
Derechos en jaque: Brarda advierte sobre las limitaciones al derecho de huelga Por Redacción Rafaela Noticias El abogado rafaelino Andrés Brarda, especialista en derecho laboral y asesor de gremios locales, criticó con firmeza el nuevo decreto presidencial que introduce restricciones al derecho constitucional de huelga. En diálogo con Bien Despiertos, explicó que la medida “amplía las actividades consideradas esenciales” y obliga a garantizar entre el 50 y el 75% de los servicios durante una medida de fuerza. “El derecho de huelga está garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución. No se puede limitar por decreto sin una necesidad y urgencia real”, señaló Brarda. El letrado advirtió que esta norma incluye sectores como la educación, el sistema financiero, el transporte y hasta la cadena de alimentos como actividades “de importancia trascendental”, lo que, en los hechos, impide ejercer el derecho a parar. A su vez, puso como ejemplo la situación de la empresa Verónica, que adeuda sueldos a trabajadores en varias plantas. “No les pagaron lo trabajado. La huelga, en este caso, es una retención del crédito laboral. Pero con este decreto, aunque no cobres, te obligan a trabajar”, cuestionó. Además, el abogado se refirió a la demora en los trámites de la Comisión Médica local, clave para resolver conflictos entre trabajadores y ART: “El lugar es inadecuado, no hay médico titular y los turnos se atrasan. Lo que debería resolverse en 60 días se transforma en un laberinto”. Finalmente, criticó la falta de homologación de paritarias por parte del Gobierno nacional: “Acuerdan los gremios con las cámaras, pero el Estado no homologa si superan el 1%. Es contradictorio hablar de libertad de contratación y al mismo tiempo bloquear los acuerdos salariales”. Entrevista completa:
Ver noticia original