28/05/2025 20:49
28/05/2025 20:49
28/05/2025 20:49
28/05/2025 20:48
28/05/2025 20:48
28/05/2025 20:48
28/05/2025 20:46
28/05/2025 20:46
28/05/2025 20:46
28/05/2025 20:45
» Politicargentina
Fecha: 27/05/2025 10:31
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) presentó una denuncia contra el Gobierno argentino ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por no respetar las normas sobre libertad sindical y limitar el derecho a huelga.“Desde APLA, nuevamente denunciamos al Gobierno Nacional ante la OIT por incumplimiento de las normas de libertad sindical y, en particular, las limitaciones relacionadas con el legítimo derecho a huelga, en consonancia con los gremios aeronáuticos y del transporte”, manifestó la entidad en un comunicado.El gremio que encabeza Pablo Biró criticó el DNU 340/25, publicado la semana pasada en el Boletín Oficial, que limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre 50 y 75% en caso de estar en conflicto.Además, señaló que el reciente Decreto 338/24, oficializado el 20 de mayo en el Boletín Oficial, modifica de manera sustancial las condiciones laborales en el sector aéreo. La normativa elimina la exigencia de emplear personal argentino en tripulación, asistencia y mantenimiento de vuelos operados dentro del territorio nacional.Otra de las medidas objetadas por el gremio es la imposición de un servicio mínimo del 75% durante medidas de fuerza en el sector aéreo. La organización recordó que esta disposición reproduce términos del derogado DNU 70/23, cuya inconstitucionalidad fue declarada por la Cámara Nacional del Trabajo.
Ver noticia original