28/05/2025 21:55
28/05/2025 21:54
28/05/2025 21:54
28/05/2025 21:54
28/05/2025 21:53
28/05/2025 21:52
28/05/2025 21:52
28/05/2025 21:52
28/05/2025 21:51
28/05/2025 21:51
» Radiosudamericana
Fecha: 27/05/2025 10:22
Lunes 26 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 08:24hs. del 27-05-2025 ELECCIONES PROVINCIALES La Junta Electoral ya activó el cronograma oficial que prevé más de 950.000 ciudadanos habilitados para votar, incluyendo jóvenes desde los 16 años. El presidente de la Junta Electoral Permanente de Corrientes, Dr. Gustavo Sánchez Mariño, confirmó en una entrevista exclusiva que las elecciones provinciales se realizarán el domingo 31 de agosto, fecha a partir de la cual ya comenzó a regir el cronograma electoral. “Son 90 días hacia atrás los que marca la ley, y desde ahora empieza a correr el cronograma con distintas etapas que incluyen la publicación de padrones, presentación de alianzas, listas de candidatos y boletas oficiales”, explicó el funcionario. Uno de los primeros pasos es la publicación del padrón provisorio. Según detalló Sánchez Mariño, la fecha de corte del padrón será en los primeros días de febrero, por lo que quienes se hayan registrado después no estarán habilitados para votar. Se estima que el padrón incluirá a aproximadamente 950.000 electores, una cifra elevada en relación a la población total de la provincia, que según el último censo ronda los 1.150.000 habitantes. Esto se debe, explicó, a que en Corrientes existe una “demografía de personas que vive muchos años y el padrón se incrementa naturalmente”. Además, como prevé la normativa vigente, también votarán los jóvenes de entre 16 y 18 años, lo que suma más votantes al padrón. En base a estas cifras, se prevé la instalación de alrededor de 3.000 mesas distribuidas en unas 300 escuelas. Etapas clave del cronograma electoral El cronograma ya fue publicado por la Dra. María Eugenia Guerrero, miembro de la Junta Electoral, y estará disponible en la página oficial del organismo. De acuerdo a lo informado por Sánchez Mariño: Publicación del padrón provisorio: en los próximos días, una vez recibido por la Cámara Electoral Nacional. Reconocimiento de alianzas: 60 días antes de la elección, alrededor del 1 de julio. Presentación de listas de candidatos: 12 de julio aproximadamente, es decir, 50 días antes del comicio, según establece el artículo 60 del Código Electoral Provincial. La sede de la Junta Electoral Permanente, a donde los ciudadanos deben acudir para hacer reclamos sobre el padrón, ahora se encuentra en el subsuelo del edificio del Poder Judicial, en la esquina de 9 de Julio y San Juan. Además de la organización administrativa, la Junta deberá realizar inspecciones en las escuelas que funcionarán como centros de votación. “Vamos a recorrer la provincia para verificar el estado de los edificios escolares. A veces surgen imprevistos, como cuando se incendió una escuela en Capital años atrás”, recordó el presidente del organismo. Por último, Sánchez Mariño indicó en Radio Sudamericana la experiencia de la Junta Electoral correntina: “Desde 2009 llevamos más de 20 elecciones organizadas en la provincia. Siempre con éxito y sin mayores inconvenientes. Este año será nuestra elección número 16 y confiamos en que nuevamente se desarrollará con normalidad”. Desde ahora, el calendario electoral comienza a correr y las fuerzas políticas deberán prepararse para una nueva jornada democrática en la provincia.
Ver noticia original