28/05/2025 21:59
28/05/2025 21:55
28/05/2025 21:54
28/05/2025 21:54
28/05/2025 21:54
28/05/2025 21:53
28/05/2025 21:52
28/05/2025 21:52
28/05/2025 21:52
28/05/2025 21:51
» Radiosudamericana
Fecha: 27/05/2025 10:16
Lunes 26 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 08:05hs. del 27-05-2025 JUICIO POR LA MUERTE DE MARADONA El presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes, doctor Diego Núñez Huel, se pronunció con dureza sobre el escándalo que sacude al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y que involucra a la magistrada Julieta Makintach. Un escándalo sacude al Poder Judicial en San Isidro, nada menos que con el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el máximo ícono del deporte argentino. Ídolo de millones. Y la protagonista es una jueza del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3, Julieta Makintach (47). La jueza fue señalada por haber participado, presuntamente, en un documental relacionado con el proceso que ella misma integra como parte del tribunal. "Es algo que no vi en toda mi vida judicial", afirmó Núñez Huel en declaraciones radiales. Y agregó: “En la medida en que se compruebe que hubo un proyecto audiovisual vinculado a ella, siendo parte del tribunal, estamos ante una situación totalmente fuera de lo aceptable”. El abogado Fernando Burlando, representante de una de las partes en el juicio, declaró que “nunca había visto algo semejante” y deslizó la posibilidad de impulsar un juicio político contra la jueza Makintach. Sobre esto, Núñez Huel consideró que “podría constituir una causal de mal desempeño”, aunque pidió cautela mientras el hecho se encuentra en proceso de evaluación. El presidente del Colegio, en charla con Radio Sudamericana remarcó que “la principal obligación de quien administra justicia es hacerlo con imparcialidad y sin intereses personales, incluso si no se trata de intereses económicos”. Y subrayó: “Cuando un juez tiene algún tipo de aspiración personal que interfiere con su rol, ya se está comprometiendo la esencia del proceso”. Insistió en que el caso Maradona es de una magnitud tal que cualquier irregularidad genera una fuerte conmoción: “Este escándalo nos interpela como miembros del Poder Judicial. Nos obliga a repensar nuestra vocación y el comportamiento que se espera de nosotros”. Consultado sobre si esto podría derivar en la nulidad del juicio, fue contundente: “Lo más sano sería comenzar de cero, con otro tribunal. Aunque los otros dos jueces no estén implicados, ya se rompió la confianza”. En las últimas horas, la jueza Makintach fue suspendida en su cátedra de la Universidad Austral, lo que marcó la primera consecuencia laboral de esta situación. “Esto ya está teniendo efectos concretos, y es probable que vengan más. Está en juego su carrera judicial”, dijo. Finalmente, advirtió que, si el proceso resulta viciado, podría dar lugar a años de litigios que desgasten al sistema judicial. “Por salud institucional, esto debería servir como vacuna. Rehacer el juicio con otro tribunal es la única salida legítima”, concluyó.
Ver noticia original