27/05/2025 17:02
27/05/2025 17:01
27/05/2025 17:01
27/05/2025 17:00
27/05/2025 17:00
27/05/2025 16:59
27/05/2025 16:59
27/05/2025 16:59
27/05/2025 16:59
27/05/2025 16:58
» Radiosudamericana
Fecha: 27/05/2025 09:54
Lunes 26 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 20:03hs. del 26-05-2025 COLECTIVOS Conocé cuánto es el nuevo saldo negativo de la SUBE para colectivos a nivel país. Desde el 23 de mayo entró en vigencia un nuevo aumento en las tarifas de colectivos, y el próximo ajuste está previsto para el 18 de junio. Frente a esta situación, muchos usuarios se preguntan cuál es el saldo negativo mínimo permitido en la tarjeta SUBE para poder seguir viajando cuando no cuentan con crédito suficiente. El sistema de saldo negativo de la tarjeta SUBE permite a los pasajeros utilizar el transporte público, aunque no tengan saldo suficiente. Esta función de respaldo se activa automáticamente, sin que sea necesario realizar trámites adicionales. Tarjeta SUBE junio 2025: cuál es el límite de saldo negativo y en qué medios de transporte se puede usar Actualmente, el saldo negativo permitido es de -$1200, suficiente para cubrir cerca de tres pasajes mínimos en colectivo (según el valor de junio con tarjeta nominada). Este beneficio es válido tanto para colectivos como para subtes y transporte fluvial, aunque en el caso de las lanchas, los boletos deben adquirirse directamente en boletería. Es fundamental recordar que el saldo negativo se descuenta automáticamente en la próxima recarga. Por ejemplo, si se cargan $5000 y se tenía una deuda de $1200, el crédito disponible para viajar será de $3800. Cuál es el monto máximo que se puede cargar en la tarjeta SUBE El saldo máximo permitido en una tarjeta SUBE es de $40.000, según las normativas del sistema oficial de transporte. Para realizar una recarga electrónica, los usuarios cuentan con diversas opciones disponibles.
Ver noticia original