28/05/2025 19:53
28/05/2025 19:53
28/05/2025 19:53
28/05/2025 19:53
28/05/2025 19:52
28/05/2025 19:52
28/05/2025 19:52
28/05/2025 19:51
28/05/2025 19:51
28/05/2025 19:51
Parana » Reporte1007
Fecha: 27/05/2025 09:36
La jueza de Familia de Diamante, Josefina Beatriz Etienot, decidió no asistir a las audiencias del proceso en su contra que se inicia este lunes en el salón de actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante el jurado de enjuiciamiento y denunció que en el jury hubo violación al debido proceso. Etienot presentó un escrito ante el Jurado de Enjuiciamiento y denunció “la nueva violación al debido proceso” y dio cuenta que “ejercerá su derecho de no asistir a las audiencias, con lo que busca evitar consentir la ilegalidad”. El escrito presentado en horas previas al inicio proyectado para el debate fue patrocinado por el defensor Leopoldo Lambruschini, quien expuso las irregularidades sustanciales en el procedimiento, incluyendo la omisión de dar intervención al Procurador General Jorge García, a cargo de la acusación, mediante argumentos aparentes y violatorios de principios esenciales del sistema acusatorio. El proceso de jury a la jueza comenzó cuando Etienot fue suspendida sorpresivamente de sus funciones por decisión del Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) el 20 de septiembre de 2023. Esta suspensión fue realizada sin previamente brindar a Etienot la posibilidad de ejercer su defensa, y fue tomada por el STJER por fuera de sus competencias ya que la Constitución de Entre Ríos y la ley 9283, asignan de manera exclusiva dicha facultad al Jurado de Enjuiciamiento. Ello provocó que la jueza formulara recursos administrativos cuyo trámite fue rechazado por el propio STJER lo que ha sido denunciado públicamente como una grave afectación a la garantía de independencia de la magistratura. El 12 de mayo pasado, la jueza había planteado el vencimiento del plazo perentorio de seis meses establecido en la normativa para realizar el juzgamiento por el Jurado de Enjuiciamiento. También denunció que las dilaciones indebidas en que incurrió el Jurado de Enjuiciamiento la perjudicaron, ya que “transcurrió el término legal sin que se realizara el debate oral en el que se mostrarían públicamente el carácter persecutorio y diametralmente ilegal de las acusaciones formuladas”, remitiéndose en su defensa al escrito de contestación de la acusación presentado en fecha 04/02/25 donde se pone en evidencia la falsedad de las acusaciones. Este lunes Etienot ha decidido no presentarse al debate, lo que está habilitado por el artículo 30 de la Ley 9.283, y ha puesto en conocimiento que sus abogados patrocinantes tampoco asistirán. Además, se reservó el derecho de cuestionar judicialmente cualquier decisión que se adopte en este proceso ilegítima y nula. La magistrada reafirmó también su compromiso con el respeto a la Constitución y las leyes, y denunció la pérdida de imparcialidad del HJE en este caso, así como la animosidad evidente en su contra. Este comunicado busca informar a la ciudadanía sobre las graves irregularidades que afectan no solo a la magistrada enjuiciada, sino también intereses de la sociedad que refieren al adecuado funcionamiento del sistema judicial y las garantías de estabilidad e independencia de la magistratura. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original