Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política | Argentina se entrega a EEUU, se retira de la OMS, revisará las vacunas y desregulará sistema de salud

    » Voxpopuli

    Fecha: 27/05/2025 08:01

    Las cinco medidas centrales incluyen: Achicamiento del aparato sanitario estatal y revisión del funcionamiento de organismos como ANMAT, PAMI, SSS y hospitales nacionales. Retiro formal de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo críticas de politización y pérdida de soberanía sanitaria. Revisión del uso de aditivos en alimentos procesados, enfocada en la protección infantil. Reevaluación de autorizaciones rápidas (fast-track) para medicamentos de alto costo. Revisión científica de procesos de fabricación y control de vacunas, con exigencias de estudios clínicos más rigurosos. Desde el Ministerio de Salud explicaron que la intención es dejar atrás un modelo centrado en la enfermedad para avanzar hacia una salud pública basada en evidencia científica, con foco en prevención, control y transparencia. “Durante años, muchas de estas estructuras operaron con normas obsoletas, funciones superpuestas, falta de trazabilidad y escasa supervisión real”, afirmaron. Lugones anunció además que el sistema pasará por una reingeniería operativa, que incluirá a instituciones clave como la Agencia Nacional de Discapacidad, la Superintendencia de Servicios de Salud y el PAMI, con el objetivo de “ordenar y actualizar estructuras anquilosadas”. Argentina se retira de la OMS: soberanía sanitaria como argumento Una de las decisiones más polémicas del anuncio fue la confirmación del retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud, siguiendo la línea ideológica del trumpismo. “Las recetas de la OMS no funcionan. Están basadas en intereses políticos más que en ciencia. Han perdido credibilidad”, argumentaron fuentes del Ministerio. Kennedy Jr., conocido por su posición crítica frente a los organismos multilaterales, celebró la medida. La salida de la OMS no es automática, ya que requiere consenso internacional, pero marca un posicionamiento político de fuerte ruptura con la institucionalidad sanitaria global. Medicamentos y vacunas: más control y menos autorizaciones express En el caso de los medicamentos de alto costo, especialmente para enfermedades poco frecuentes, el Ministerio anunció una revisión de las autorizaciones aceleradas que se aprobaron “sin evidencia robusta”. Se priorizará, explicaron, la seguridad del paciente y la sostenibilidad del sistema. En el plano de las vacunas, el nuevo enfoque exigirá que los ensayos clínicos se basen en grupos de control con placebo como estándar mínimo, con datos públicos y verificables. Sin embargo, el Gobierno aclaró que se mantendrán las campañas de vacunación vigentes, como la del sarampión, y negó cualquier intención de suspender programas de inmunización. “El objetivo es recuperar la confianza pública, no negarla. Revisar no es negar. Es exigir más evidencia, no menos”, afirmó la cartera sanitaria. Reunión con Milei y agenda conjunta Kennedy Jr. culminará su visita oficial este martes con una audiencia en Casa Rosada a las 10:00 horas con el presidente Javier Milei, seguida de una reunión a las 14:30 en el Palacio San Martín con el canciller Gerardo Werthein y Mario Lugones. El funcionario estadounidense impulsó, al inicio de su gestión, el despido de más de 10.000 empleados de agencias sanitarias como la FDA y los CDC, bajo el lema “Make America Healthy Again”, lema replicado por los libertarios argentinos. Este paquete de medidas anticipa una profunda transformación del sistema sanitario argentino, alineado con la visión liberal-libertaria del gobierno de Javier Milei, y genera fuertes tensiones con organismos multilaterales y sectores de la comunidad científica. Mientras se reestructura el aparato estatal, se consolida una nueva narrativa sobre soberanía sanitaria, eficiencia operativa y rigor científico, que podría redefinir el rol del Estado en la salud pública y su vinculación con la cooperación internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por