28/05/2025 19:15
28/05/2025 19:15
28/05/2025 19:15
28/05/2025 19:15
28/05/2025 19:14
28/05/2025 19:14
28/05/2025 19:14
28/05/2025 19:14
28/05/2025 19:14
28/05/2025 19:13
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 27/05/2025 05:45
(ADN).- El gobernador Alberto Weretilneck presentó las principales líneas de trabajo de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro para el 2025, y lanzó una nueva etapa que propone un cambio de paradigma: «dejar atrás el modelo donde el Estado era el único motor de la economía, para pasar a uno donde acompaña, articula y potencia al sector privado como protagonista del desarrollo», indicaron desde el Gobierno. En la presentación, realizada en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) de General Roca, el Mandatario estuvo acompañado por el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y el Director Ejecutivo de la Agencia, Sergio Iglesias. También participó la Intendenta de Roca, María Emilia Soria. Weretilneck definió a la Agencia como un símbolo del nuevo tiempo: menos planificación centralizada y más dinamismo territorial, apoyado en quienes invierten, producen y generan empleo. Convocó al empresariado a asumir un rol central en la transformación productiva: “Hay ciertas acciones donde, lo mejor que nos puede pasar, es que las lidere el sector privado con acompañamiento del Estado” y remarcó que “Río Negro debe adaptarse a los cambios globales: ya no el Estado marcando el rumbo, sino acompañando la dinámica privada”. Además, destacó la puesta en marcha de herramientas concretas de acompañamiento, como el Fondo de Garantía de Río Negro (FOGARÍO) con $2000 millones para respaldar a las pymes, y la nueva Ley de Parques Industriales Mixtos, sumando herramientas para motorizar inversiones y empleo local. “Tenemos el desafío de construir una mirada unificada como provincia, sin perder nuestras identidades regionales”. El Ministro Banacloy destacó que la creación de la Agencia marca un antes y un después en la forma de pensar la economía provincial. “Esta herramienta nace con una visión transversal e integradora, que va más allá de una gestión. La Agencia debe construir una identidad productiva rionegrina sólida, que no dependa de coyunturas ni de visiones fragmentadas”, expresó. Además, señaló que se busca consolidar un espacio permanente de diálogo entre lo público y lo privado: “Es momento de abandonar la mirada cerrada, aislada, y pensar como provincia. La Agencia debe ser el nexo que articule todos los esfuerzos hacia un modelo de desarrollo estratégico y sostenible”. La Intendenta Soria subrayó el actual contexto de “fragilidad económica” y valoró el esfuerzo conjunto para sostener políticas activas: “En los momentos difíciles, desde lo local hasta lo provincial, estamos articulando estrategias para sobrellevar esta etapa compleja”. El Director Ejecutivo de la Agencia, Sergio Iglesias, presentó junto a su equipo los ejes estratégicos para los próximos meses: fortalecimiento del entramado productivo, acompañamiento a pymes y emprendedores, desarrollo territorial con enfoque sustentable e impulso a la innovación como motor del crecimiento económico. “En Río Negro, contamos con más de 9.000 pymes en diversos sectores. Eso nos ubica por encima de la media nacional, en relación a la población. Este entramado es el corazón de nuestra economía y desde la Agencia vamos a trabajar para potenciarlo”, afirmó Iglesias. Acompañaron el acto la Subsecretaria de Promoción y Comercio Interior, Betiana Gabilondo; y el Subsecretario de Comercio Exterior e Inversiones, Christian Kreber, quienes detallaron las estrategias para fortalecer el comercio interno, impulsar las exportaciones y atraer inversiones productivas a la provincia.
Ver noticia original