Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Disuelven el Instituto Belgraniano: “Es un ataque a nuestra identidad nacional, a nuestra historia”

    » ActualidadChaco

    Fecha: 27/05/2025 05:34

    Sociedad Disuelven el Instituto Belgraniano: “Es un ataque a nuestra identidad nacional, a nuestra historia” Por decreto, el Gobierno Nacional disolvió el Instituto Belgraniano y se encendieron las alarmas en Chaco. Sin embargo, garantizaron su funcionamiento por su carácter de asociación civil, no estatal, sin fines de lucro. Advirtieron que la medida se tomó en la Semana de Mayo, "sin fundamento" ya que "no costaba un peso al Estado nacional" y como si fuera "una provocación". La medida había sido anunciada por Boletín Oficial, pero no es solo la disolución del Instituto Belgraniano sino también la del Instituto Browniano, el Newberiano y la reducción a Museo del Sanmartiniano. “Es un ataque a nuestra identidad nacional, a nuestra historia y a uno de los padres de la Patria, Manuel Belgrano”, afirmó este lunes el profesor Oscar Bulacio, en diálogo con el móvil de CIUDAD TV. Recordó que la institución fue creada en 1979 para difundir los valores y la trayectoria del proceso el Instituto Nacional Belgraniano “que acaba de ser disuelto por decreto por el gobierno nacional, lo cual nos parece una tremenda medida injustificada y estamos solidarizados con el Instituto Nacional Belgraniano”. Aclaró que en el Chaco, funcionan como una asociación civil sin fines de lucro, “pero hermanados al Instituto Nacional Belgaraniano desde siempre. Es más, ellos nos envían materiales, en alguna oportunidad hemos recibido aquí a representantes de ese Instituto y realmente nos golpeó, nos golpea, nos sentimos muy mal”. Sobre el Instituto Belgraniano Nacional habló Luis Cabrera, socio del Instituto Belgraniano del Chaco que señaló además el gesto de disolverlo en plena semana de Mayo. “Las mismas autoridades del Instituto Belgraniano Nacional han descripto esto del marco en el que se da la disolución, como una provocación”. Aclaró que el Instituto seguirá funcionando en Chaco por su carácter de asociación civil no estatal. “Todas estas medidas se adoptan diciendo que no hay plata y la verdad es que el Instituto Belgraniano no costaba un peso al Estado Nacional. Las más de 2000 publicaciones que se llevan realizando, entre las cuales, hay guías didácticas, manuales de estudio, textos informativos, de divulgación, se hacen todas con el apoyo del sector privado y con el estudio y el desarrollo de miembros académicos que no cobran un peso, sino todo lo contrario, ponen plata de su bolsillo para el sostenimiento de todo lo que tiene que ver con papelería, insumo, o sea, el funcionamiento en sí”, recalcó. “El Instituto Belgraniano Nacional funcionaba hasta acá en el Regimiento de Infantería de Patricios, no hay costos de de sostenimiento de infraestructura. Tampoco contaba con vehículos. Todo el personal profesional, dedicado a la preservación de documentos, análisis y demás, eran tres personas, monotributistas ellas, con sueldos no superiores a $600.000. Con lo cual, uno realmente no entiende el fundamento. No hay fundamento a la vista, no entiende lo intempestivo de la medida ni qué es lo que se persigue con la disolución de estos institutos”, acentuó. Cabrera, advirtió “que se pone en peligro la incluso el desarrollo y la preservación de la identidad nacional”. “Hay mucho para decir con respecto a Belgrano, yo creo que es uno de los próceres muy poco valorados y que necesitamos recordar en pro de la algidez de de la instancia argentina, política argentina, y y también de la instancia política mundial”, manifestó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por