28/05/2025 20:52
28/05/2025 20:52
28/05/2025 20:51
28/05/2025 20:51
28/05/2025 20:51
28/05/2025 20:51
28/05/2025 20:51
28/05/2025 20:50
28/05/2025 20:50
28/05/2025 20:50
Parana » Ahora
Fecha: 27/05/2025 04:22
El Procurador General de la Provincia, Jorge García, le dio un golpe de nocaut al Jury contra la jueza Josefina Etienot, juzgada por dos denuncias por presunta violencia laboral contra empleadas del juzgado de Familia de Diamante. El jefe de los fiscales pidió su absolución por la caducidad del proceso, al considerar vencidos los tiempos de su sustanciación. El Jury arrancó con una sorpresa: la ausencia de Etienot y sus defensores, Julio Federik y Leopoldo Lambruschini, invocando la caducidad del proceso por considerar que el Jurado de Enjuiciamiento se había excedido en el plazo máximo de seis meses que establece la ley para el dictado de una sentencia desde la apertura de causa. García aseguró que el Ministerio Público Fiscal renuncia a la prueba que había solicitado como consecuencia de su postura institucional de que el procedimiento ha perdido validez por haber excedido los plazos establecidos en la ley. El Procurador General no acusará a Etienot ni seguiría en el proceso que quedó a punto de caerse. El proceso está presidido por la senadora provincial Gladys Domínguez, junto a los vocales del STJ Leonardo Portela, Gisela Schumacher y Miguel Ángel Giorgio; el diputado provincial Marcelo López, y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez. El Tribunal pasó a deliberar si continúa el proceso o se termina, ya que no hay quién acuse y en Argentina esto es fundamental para que un proceso tenga validez. Muchos sostienen que al tratarse de un proceso político no es necesaria la acusación fiscal, pero ¿entonces quién sostendrá los cargos contra Etienot? ¿Sobre qué fallará el Jurado de Enjuiciamiento? En su extensa exposición, el procurador García sostuvo que el Jurado de Enjuiciamiento se había excedido en los plazos previstos para dictar sentencia y solicitó la absolución de la magistrada. “En ningún caso puede durar el procedimiento más de seis meses”, aseguró el procurador, que oficia de acusador ante el tribunal. “La ley establece un específico plazo de caducidad y plantea la inalterabilidad de ese plazo”, agregó. Adicionalmente, García informó que, al considerar que el procedimiento caducó y el Jury no puede intervenir, el Ministerio Público Fiscal desiste de la prueba que había peticionado y no intervendría en el procedimiento en ninguna circunstancia si el jurado decidiera continuar con el trámite. El Procurador General citó pasajes del voto del vocal Daniel Carubia en el enjuiciamiento y absolución del juez de Ejecución Penal de Gualeguaychú, Eduardo Oscar Rossi, tras el femicidio de Micaela García. En ese caso, Fiscalía no acusó y Rossi sigue en su cargo. También se refirió a los procesos por violencia laboral contra los jueces Eduardo Elías Flores (Concepción del Uruguay) y Sebastián Salem (Gualeguay), donde ambos fueron destituidos. Señaló las diferencias con el proceso actual contra Etienot. Dejó en claro que el Jury debe ser algo excepcional. Las causas de la denuncia El 20 de septiembre de 2023, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos aprobó la información sumaria dispuesta en agosto de aquel año, en el Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, y resolvió denunciar ante el HJE a Etienot. También se dispuso su suspensión en el cargo. La medida fue adoptada por resolución del Tribunal de Superintendencia. La decisión se fundó en la información sumaria, iniciada por disposición del Tribunal de Superintendencia el 15 de agosto de 2023, donde se probó sucesos de violencia institucional y laboral supuestamente ocurridos en el juzgado a cargo de Etienot. En 2023, también se dispuso la suspensión de la magistrada denunciada, con goce de haberes y mientras dure el proceso ante el HJE. La medida se tomó atento a la gravedad de los hechos y con carácter precautorio, en orden a garantizar la investigación y proteger a quienes han declarado como testigos en el marco de la información sumaria.
Ver noticia original