Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un sindicato rompe vínculos con Milei: "Estamos a un paso de la violencia", dijo Cavalieri

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 27/05/2025 03:31

    El histórico líder de los empleados de comercio, Armando Cavalieri, endureció su discurso contra el gobierno de Javier Milei y lo comparó con la última dictadura militar. El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) advirtió: “Si la Justicia no pone orden, y si hay violencia verbal, estamos a un paso de la otra violencia. Yo la viví. Yo estoy vivo de casualidad”. Cavalieri, que en los primeros meses de gestión libertaria adoptó un tono moderado y hasta se mostró dispuesto al diálogo, dio un giro total. En medio de las negociaciones por una suba salarial del 5,4% para el trimestre, criticó duramente el intento del Ejecutivo de frenar la paritaria acordada con las cámaras empresariales del sector. “Caputo se levantó un día y dijo que más de un 1% no resiste el plan económico y que es la manera de parar la inflación”, cuestionó el dirigente, haciendo referencia a las presiones del ministro de Economía. El referente mercantil aseguró que el respaldo inicial al gobierno está en caída: “Se terminó la luna de miel. A la gente le está pasando algo y no tiene el enamoramiento que tuvo de entrada. Hay un gobierno insensible”, publicó Enfoque Sindical. En un tono de fuerte preocupación, apuntó a los ataques contra el derecho a huelga y al sindicalismo: “De repente el Ejecutivo decreta que no hay más huelga en la Argentina. Mañana puede decir no hay más sindicatos, no hay más paritaria. No se negocia en libertad”. Además, cuestionó el estilo de liderazgo de Milei y su desprecio por el sistema democrático. “Parece que ignora la Constitución y la pasa por encima. El gobierno no está dando respuesta ni cariño a la gente. No es lo mismo ser un buen economista que un buen político”, sostuvo. También criticó los acuerdos con sectores del poder que el propio Milei había denunciado en campaña: “Terminó con Rovira arreglando la votación de ficha limpia. ¿Cómo puede ser? Tuvo que recurrir a la casta para que le salven un problema”. Cavalieri cerró con una defensa al periodismo y a la libertad de expresión: “Una democracia sin periodismo no se puede contemplar. Alguien tiene que oponerse, alguien tiene que decir la verdad. No se puede ocultar todo”. La ruptura entre Cavalieri y el Gobierno marca un punto de inflexión en la relación con uno de los sindicatos más numerosos del país, que venía apostando a un vínculo institucional y que ahora, como otros sectores de la CGT, muestra un claro cambio de postura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por