28/05/2025 19:46
28/05/2025 19:45
28/05/2025 19:45
28/05/2025 19:45
28/05/2025 19:44
28/05/2025 19:44
28/05/2025 19:44
28/05/2025 19:44
28/05/2025 19:43
28/05/2025 19:43
» Castellidiario
Fecha: 27/05/2025 01:48
Es el recuerdo de la misiva que Tulio Cowes, Ex combatiente , que actualmente vive en Mar del Plata pero que también tuvo su paso por Castelli, siendo un vecino muy reconocido y llevando adelante su vida, escribio desde Malvinas Tras estar 14 meses de servicio, y a sólo 5 días para terminar el servicio militar obligatorio que estaba realizando en el Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 de la estación Camet, le avisaron que tenía que ir a las islas, le dieron tiempo para despedirse de su familia y finalmente llegó a las Malvinas. Su tarea fue defender la pista del aeropuerto en Puerto Argentino del ataque enemigo. Y una de las historias que nos compartió Tulio, fue la de la carta que envió a los vecinos de Castelli y Sevigne. La carta cumple 43 años de escrita, nada más y nada menos que en medio de la guerra. en su momento Tulio habló con los colegas de canal 4 y detallo «La carta fue escrita el 20 de Mayo, en un ratito que tuvimos libre, que no nos estaban bombardeando, nos pusimos a escribir. A mí me han mandado muchísimas cartas personas que no conocía. No de Castelli, porque hacía poco tiempo que estaba, pero nos escribían de todo el país, nenes de Jardín de Infantes, de escuelas, que hoy son señores y señoras, que no voy a dar nombres para no quedar mal con alguien que me olvide, pero me mandaron pilas de cartas gente que yo no conocía y nos sentíamos acompañados de alguna manera. Entonces hice una carta en común para responderle a todos. En ese momento había una persona, un soldado, que pasaba por las posiciones recolectando las cartas que cada soldado escribía, las juntaban, las embarcaban en un avión y llegaban acá o donde tenían que llegar. No era mucho la correspondencia que llegaba, ni la que podíamos enviar, ni las que nos podían mandar a nosotros. Pero sí, de vez en cuando estábamos comunicados con algún telegrama, que eran muy cortito, o con alguna carta. Y fue una suerte haberla escrito ese 20 de Mayo, porque después se complicó todo cada vez más y era imposible mandar o recibir correspondencia. De hecho, 5 días después, el 25 de mayo, nosotros tenemos un caído, un compañero, y después el 3 de junio cayeron cuatro juntos. Nos tenían a muy a mal traer, y así se volvió imposible comunicarse. Pero ese 20 de mayo se dio para poder mandar esa carta y cumplirle un poco a la gente que nos escribía, sin conocernos y por supuesto que las cartas que recibía, mis compañeros o yo, las leíamos todos. Así que bueno, eso más o menos es la historia de la carta.»
Ver noticia original