28/05/2025 20:21
28/05/2025 20:21
28/05/2025 20:20
28/05/2025 20:20
28/05/2025 20:19
28/05/2025 20:19
28/05/2025 20:18
28/05/2025 20:17
28/05/2025 20:17
28/05/2025 20:17
» Diariopinion
Fecha: 27/05/2025 01:34
El diputado nacional Fernando Carbajal presentó ante el Tribunal Electoral Permanente de la provincia un escrito en el que solicita la impugnación de nueve candidaturas a diputados constituyentes, argumentando que las personas mencionadas se encuentran en una situación de" incompatibilidad constitucional para ejercer dicho cargo". El planteo, realizado con el patrocinio letrado de la Dra. María Gladis Bobadilla, se basa en los artículos 117 y 128 de la Constitución Provincial, los cuales establecen que los diputados constituyentes quedan equiparados, a todos los efectos, a los diputados provinciales, y que es incompatible el ejercicio de ese rol con cualquier otro cargo nacional, provincial o municipal, salvo la docencia superior. Entre los candidatos impugnados se encuentran funcionarios actuales del gobierno provincial y nacional, así como legisladores e intendentes en funciones. La lista incluye a: Rodrigo Emanuel Vera (PJ): actual diputado provincial; Grisel Insfrán (PJ): secretaria legal de la Gobernación de la Nación; Adrián Muracciole (PJ): rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca; Edgar Pérez (PJ): administrador general del IAS; Ana María Del Riccio (PJ): coordinadora de asuntos educativos de la Jefatura de Gabinete de la Nación; Francisco Paoltroni (Frente Amplio Formoseño): senador nacional con mandato hasta 2029; Gabriela Neme (Frente Amplio Formoseño): diputada provincial; Fernando Galarza (PJ): director de Asuntos Juveniles en la Jefatura de Gabinete de la Nación; Atilio Basualdo (Libertad, Trabajo y Progreso): intendente de Las Lomitas Carbajal sostiene que, dado que la Constitución establece la igualdad de condiciones entre los diputados provinciales y los constituyentes, estas personas se encuentran en una situación de inhabilidad automática al no haber renunciado previamente a sus funciones actuales. Además, advierte que la ley sancionada por la Legislatura, que declaró la necesidad de la reforma constitucional, habría sido redactada de forma tal que intencionalmente permite la simultaneidad de funciones, algo que, según su interpretación, contradice directamente el texto constitucional. "La intención del oficialismo es clara: permitir la simultaneidad del ejercicio de los cargos, por eso incluyeron el artículo 5 en la ley", afirma Carbajal en su escrito. El caso ahora está en manos del Tribunal Electoral, que deberá resolver si hace lugar o no a las impugnaciones. De hacerlo, dejaría fuera de competencia a varios nombres clave de las principales fuerzas políticas de la provincia. El fallo será observado con atención, ya que podría marcar un precedente fundamental en la interpretación de las incompatibilidades constitucionales en Formosa. En la jornada de este martes, los representantes legales del Frente Confluencia Ciudadana estarían realizando ante el Tribunal Electoral Permanente una presentación similar a la realizada por el diputado nacional Carbajal.
Ver noticia original