Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció Teresita Ferrari

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 25/05/2025 23:38

    Tere Ferrari de Grand falleció este domingo, a la edad de 82 años. Este lunes, a las 8.30, partirá el cortejo fúnebre desde la sala de calle Echagüe hacia Parque de la Paz. La despedida a una dirigente que impulsó desde el peronismo la acción política local con la creación de un nuevo departamento. El peronismo y la ciudadanía entrerriana despiden este domingo a la dirigente Teresa Ferrari de Grand. Falleció a los 82 años y sus restos son velados en la sala de calle Echagüe 727. El cortejo fúnebre partirá este lunes, a las 8.30 hacia el cementerio privado Parque de la Paz. Madre del exviceintendente, Gastón Grand; viuda del funcionario provincial Walter Grand, fallecido en la tragedia del avión de LAER, en 1995, Teresita Ferrari ha sido expresión del peronismo local, al frente de una familia inmersa en los debates políticos en las últimas décadas, y protagonista, ella misma, como funcionaria de Educación (presidenta del CGE entre 1991 y 1994) y como legisladora nacional y provincial. Si desde 2003 a la fecha el peronismo se ordenó en torno a la identidad kirchnerista, Tere Grand se ubicó en la vereda opuesta a la que mandaban esos tiempos. Fue diputada nacional en el período 1999- 2003 y estuvo cerca de lograr su integración en la boleta del peronismo para un nuevo mandato en la Cámara baja. Era su nombre, junto con el del exvocal del STJ, Emilio Castrillón. La elección presidencial de abril de 2003 marcó un triunfo para Carlos Menem (en Entre Ríos y en todo el país) pero la renuncia al balotaje de parte del riojano marcó el fin de su época. Néstor Kirchner juró como presidente y los vientos para el peronismo provincial liderado entonces por Jorge Busti, mandaron la búsqueda de otros nombres. La boleta del PJ para el Congreso de la Nación llevó a la actual intendenta, Rosario Romero y a Carlos Daud. Mujer, en el Senado Teresita se convirtió en candidata a senadora provincial del peronismo por el departamento Paraná. El dirigente radical Jorge Campos ocupaba la banca y buscaba la reelección. Pero el triunfo fue para el peronismo y para Ferrari de Grand. La Tere pasó a integrar un cuerpo que no había alojado a una sola mujer en los anteriores cuatro períodos institucionales. En efecto, en el período 2003- 2007, la bancada peronista integró una sola “compañera”, Tere Grand; el radicalismo puso también a una “correligionaria”, Graciela Zambón. Desde 1983 que no habitaban mujeres el recinto, las últimas habían sido Ana Delia Almada por la UCR; y Dora Peletti por el PJ. En el inventario de iniciativas que impulsó Teresita como senadora, resaltan varias propuestas vinculadas a la actividad cultural, así como también a la promoción de la actividad comercial e industrial en la provincia, en el marco siempre de una perspectiva de fortalecimiento de la Región Centro. Fue polémico su intento de revitalizar el viejo proyecto de dividir el departamento Paraná. Así lo plasmó en una propuesta presentada cuando terminaba el 2007 y a poco de los comicios previstos para ese año. Fue criticada la propuesta, considerada “oportunista” en función del escenario electoral en curso en el que se avizoraban buenos resultados para el peronismo. La propuesta de Tere, que se asumía como heredera de otros intentos, proponía crear el departamento Paraná Campaña, fijando a Crespo como su localidad cabecera. En términos político- institucionales, el proyecto implicaba la elección de un senador más para integrar la cámara alta y la modificación del cálculo de coparticipación de las comunas, cuando aún no se había modificado la Constitución entrerriana consagrando nuevas reglas respecto de la autonomía municipal. El texto contemplaba una división. Por un lado, el Departamento Paraná Capital, que conformaban Paraná, Oro Verde, San Benito, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, La Picada y Villa Urquiza. Por otro lado, el Departamento Paraná Campaña con las demás ciudades y centros rurales y con Crespo como cabecera. Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por