Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos presentó “Vinos de Ríos” como nuevo producto enoturístico en el Congreso de Agentes de Viajes

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 25/05/2025 20:54

    En el marco del 50º Congreso de Agentes de Viajes organizado por Faevyt, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos presentó oficialmente su nueva propuesta enoturística: “Vinos de Ríos”, un proyecto que busca posicionar a la vitivinicultura local como una experiencia turística con valor cultural, económico y sostenible. La presentación se realizó en el segmento dedicado al enogastroturismo, espacio impulsado por la Comisión específica de Faevyt, donde Entre Ríos tuvo un lugar destacado. Autoridades de la federación abrieron la jornada destacando la importancia de diversificar la oferta turística del país. “Es fundamental generar productos para que los agentes de viajes podamos ofrecer nuevas alternativas”, señaló el presidente de Faevyt, Andrés Deyá. Por su parte, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, contextualizó la propuesta con una reseña histórica del desarrollo vitivinícola en la provincia. “Entre Ríos tiene una historia rica ligada al vino desde mediados del siglo XIX. Fue el general Justo José de Urquiza quien impulsó las primeras experiencias agroindustriales en el Palacio San José, con saberes traídos por inmigrantes europeos”, explicó Satto, y recordó que tras un largo período de inactividad, la actividad fue reactivada en 1993, sumando hoy unas 100 hectáreas en producción. El operador turístico y presidente del Bureau Paraná Congresos, Carlos Monti, estuvo a cargo de la presentación del proyecto “Vinos de Ríos”, que busca integrar la producción vitivinícola a los canales de comercialización turística. “Ya hay cinco bodegas con alojamiento que permiten desarrollar circuitos de dos o tres noches. Es el inicio de rutas que unen destinos y se comercializan”, detalló. La propuesta incluye circuitos que combinan visitas a bodegas, catas, gastronomía regional y alojamiento en viñedos, además de excursiones temáticas, viajes de incentivo, eventos especiales y productos complementarios. El proyecto apunta a generar nuevas oportunidades de desarrollo en los destinos entrerrianos y reforzar el potencial de las cepas locales, como el tannat, el marselan y variedades blancas. “Vinos de Ríos” representa una apuesta estratégica de Entre Ríos para enriquecer su oferta turística con un producto que une identidad, historia y desarrollo económico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por