26/05/2025 00:21
26/05/2025 00:21
26/05/2025 00:21
26/05/2025 00:21
26/05/2025 00:21
26/05/2025 00:20
26/05/2025 00:20
26/05/2025 00:20
26/05/2025 00:20
26/05/2025 00:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/05/2025 18:46
Ethan Hunt enfrenta su misión más desafiante en una carrera contrarreloj para salvar al mundo de una amenaza sin precedentes (Paramount Pictures/Skydance) A casi 30 años del estreno de la primera entrega en 1996, la saga Misión imposible regresa a las salas con su octava película: Misión imposible: sentencia final, protagonizada nuevamente por Tom Cruise en el papel del agente Ethan Hunt. Pese a lo que sugiere el título, varios miembros del reparto y el equipo detrás de cámaras no creen que este sea necesariamente el fin de la franquicia. “Con el señor Cruise, uno nunca puede darlo por vencido. Siempre está listo para una aventura increíble y para ofrecer al público exactamente lo que desea”, afirmó Angela Bassett. La actriz, que interpreta a Erika Sloane, exdirectora de la CIA convertida en presidenta de Estados Unidos, añadió: “Nunca asumiría que esta es la última”. La saga culmina con una entrega que combina acción trepidante y emociones intensas, llevando al límite a sus personajes (Paramount Pictures/Skydance) En una línea similar se expresó Simon Pegg, quien encarna al agente Benji Dunn desde la tercera entrega. “Nunca digas nunca, ¿sabes a lo que me refiero? Esa es una regla por la que suelo vivir”, sostuvo. Pegg también recordó el largo proceso de producción que implicaron las dos últimas películas. “Las dos juntas tardaron cinco años en hacerse. Así que depende completamente de muchas cosas. No creo que a Tom le guste la idea de la finalidad”, indicó. El actor subrayó además el enfoque del equipo hacia el público: “Incluso si no hay nada que venga después de esto, sales del cine sintiendo: ‘Oh, tal vez hay más’. Y creo que eso es lo ideal: dejar a la audiencia con esperanza y no con desesperación”. Simon Pegg aporta humor, humanidad y tensión como Benji Dunn, consolidándose como una pieza clave en la dinámica emocional del equipo (REUTERS/Eduardo Munoz) Hayley Atwell, quien se une a la saga en esta entrega como la ladrona Grace, también dejó abierta la posibilidad de continuidad. “Hay una sensación de cierre emocional muy satisfactorio. Y, sin embargo, Tom Cruise nunca va a desacelerar. No se detendrá jamás. Esto es lo que él es”. Durante la promoción del filme en el Festival de Cannes el pasado 14 de mayo, Cruise evitó responder de forma directa si este sería el cierre de la franquicia. “Dejen que mostremos la película esta noche. Esto es la culminación de 30 años de trabajo. Prefiero que la gente simplemente la vea y la disfrute”, declaró ante la prensa. Hayley Atwell brilla como la misteriosa Grace, un personaje impredecible que equilibra carisma, vulnerabilidad y audacia en medio del caos global (Paramount Pictures/Skydance) Y añadió: “Nos hemos divertido mucho haciéndola, y solo queremos que ustedes también la disfruten. Todo ha llevado a este momento, y ha sido muy divertido”. Por su parte, el director Christopher McQuarrie, responsable de las últimas cuatro películas de la saga, fue cauto al ser consultado sobre posibles futuros proyectos. “Tendrían que preguntarme después de unas vacaciones muy largas”, afirmó a People. Aunque Misión imposible: sentencia final está planteada como una conclusión, los comentarios del reparto y el silencio estratégico de Cruise alimentan la posibilidad de que la saga continúe en algún formato o con una nueva entrega en el futuro. La dirección de Christopher McQuarrie brilla en esta entrega final, consolidando su visión única para la franquicia (REUTERS/Henry Romero) Recaudación de “Misión imposible: sentencia final” en taquilla Durante su primer fin de semana en cartelera, la octava entrega logró una recaudación estimada de 77 millones de dólares en Estados Unidos durante el feriado extendido de Memorial Day, incluyendo 63 millones en el periodo tradicional de tres días. Se trata del mejor debut para una película de la franquicia, superando los 61,2 millones alcanzados por Misión imposible: repercusión en 2018. El estreno se produjo en 3.857 salas a nivel nacional y obtuvo una calificación A- en CinemaScore, ligeramente inferior a la A que recibió la entrega anterior. Según datos de PostTrak, el 55% del público asistió por ser parte de una franquicia que siguen, mientras que el 47% lo hizo motivado por la presencia de Tom Cruise. La cinematografía y los efectos visuales alcanzan nuevos niveles, ofreciendo una experiencia inmersiva y visualmente impactante (Paramount Pictures/Skydance) Pese al buen desempeño, algunos analistas se preguntan si la apertura será suficiente frente a un presupuesto estimado entre 300 y 400 millones de dólares. Sin embargo, fuentes de la industria señalan que las películas de franquicia generan ingresos sostenidos a través de múltiples canales. Solo la película original de 1996 reporta alrededor de 10 millones de dólares anuales en ingresos por transmisión, licencias y ventas digitales. Paramount Pictures, que produjo el filme junto a Skydance, solo asumió el 50% del coste de producción. Además, la empresa ha promovido el catálogo completo de la saga en plataformas como Paramount+ y canales digitales, lo que ha incrementado la visualización de las películas anteriores. Con un elenco estelar y una trama cargada de tensión, la producción cierra la saga con una nota alta y memorable (Paramount Pictures/Skydance) En términos de audiencia, la producción tuvo su mayor apoyo entre los mayores de 55 años (29%) y el público masculino mayor de 25 años (52%). El seguimiento en redes sociales también fue significativo, con una presencia estimada de 847 millones de usuarios, superando ampliamente el alcance de su predecesora. Aunque quedó en segundo lugar detrás del estreno de Lilo & Stitch, que lideró el fin de semana con una recaudación de entre 175 y 180 millones de dólares, el desempeño de Misión imposible: sentencia final refuerza la vitalidad de la saga.
Ver noticia original