Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lo confirman las cifras oficiales: la RN 34 encabeza el ranking de peligrosidad en la provincia

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/05/2025 18:40

    Lo confirman las cifras oficiales: la RN 34 encabeza el ranking de peligrosidad en la provincia De acuerdo con el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, durante los primeros once meses de 2024 se registraron 47 siniestros viales fatales en los tramos provinciales de las rutas nacionales 34 y 11. Estas tragedias dejaron un saldo de 60 personas fallecidas, en su mayoría menores de 50 años. El estudio, elaborado a partir de los reportes de la Policía de Santa Fe, abarca los tramos de ambas rutas que atraviesan la provincia, que en conjunto suman 1.014,85 kilómetros. La Ruta Nacional 34, que conecta Rosario con el límite norte provincial hacia Santiago del Estero, concentra una mayor cantidad de víctimas: se contabilizan ocho fallecidos cada 100 kilómetros. En comparación, la Ruta Nacional 11 —que recorre Santa Fe desde la Circunvalación de Rosario hasta el límite con Chaco— registra una tasa de cinco muertos por cada 100 kilómetros. Aunque ambas trazas evidencian niveles preocupantes de siniestralidad, la distribución de los hechos fatales no es uniforme. En el caso de la Ruta 34, seis de cada diez siniestros se concentraron en su tramo central, especialmente en las zonas entre Rafaela y Sunchales (especialmente entre Rafaela y Lehmann), así como Ybarlucea, cerca de Rosario. La mayoría de las víctimas se desplazaban en automóviles y las colisiones más frecuentes fueron contra camiones, con un total de 16 fallecidos en ese tipo de impactos. Un 45% de los fallecidos tenía entre 20 y 40 años, y la mayoría de los hechos ocurrieron durante la noche. En cuanto a la Ruta 11, los siniestros fatales se concentraron en el centro y norte del corredor, con Oliveros, La Criolla y Las Garzas como puntos críticos. Las víctimas viajaban mayormente en motocicletas (11 casos) y automóviles (8 casos), y los siniestros fueron protagonizados principalmente por colisiones contra otros autos y, en menor medida, contra camiones. A diferencia de la 34, en la 11 la mayoría de los hechos ocurrieron durante el día. Tanto la Ruta 34 como la 11 comparten una infraestructura deficiente. Son rutas angostas, con alta carga de tránsito —especialmente de vehículos vinculados al transporte de producción agroindustrial—, y en muchos tramos presentan un notable deterioro: calzadas con baches, deformaciones y falta de mantenimiento. En época de cosecha, algunos sectores colapsan por la cantidad de camiones en circulación. Pese a que en los últimos cinco años la siniestralidad fatal en la Ruta 11 se ha mantenido relativamente estable, con un leve descenso en 2021, la Ruta 34 muestra una tendencia ascendente. Entre enero y noviembre de 2024, superó sus registros históricos tanto en número de siniestros con víctimas fatales como en cantidad de fallecidos, consolidándose como una de las rutas más peligrosas del norte santafesino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por