Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei fue al Tedeum, no saludó a Villarruel ni a Jorge Macri y escuchó un fuerte mensaje del arzobispo

    » Santafeactual

    Fecha: 25/05/2025 17:48

    Milei fue al Tedeum, no saludó a Villarruel ni a Jorge Macri y escuchó un fuerte mensaje del arzobispo El presidente participó este domingo en la Catedral de Buenos Aires de la tradicional ceremonia por el 25 de Mayo. El arzobispo, Jorge García Cuerva, incluyó un pedido de diálogo y jubilaciones dignas. El video del desplante al Jefe de Gobierno porteño y a la vicepresidenta. El presidente Javier Milei participó este domingo en la Catedral de Buenos Aires del Tedeum del 25 de Mayo. El mandatario y su gabinete caminaron por Rivadavia hacia la iglesia porteña. Al llegar, Milei le negó el saludo al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en su entrada a la Catedral. Luego de vivir el incómodo momento con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Milei tampoco saludó a la vicepresidenta Victoria Villarruel. El Presidente entró a la Catedral Metropolitana secundado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri. El presidente esquivó la mano del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires luego de saludar al diputado nacional del oficialismo, José Luis Espert. Luego de ese momento de tensión, el presidente y su gabinete escucharon un fuerte mensaje del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, que incluyó un pedido de diálogo y unidad: "Basta de arrastrarnos en el barro del odio y la descalificación”. García Cuerva advirtió además que el país "sangra en la inequidad" y pidió que la Argentina se "ponga de pie". El arzobispo de Buenos Aires advirtió que "hay quienes se burlan de Jesús" y dijo que "son los haters de aquella época, los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad u obra". "Son los que odian y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el papa Francisco, y hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente", expresó García Cuerva ante el presidente. El arzobispo de Buenos Aires, se preguntó también "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas". "Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que han vivido de los privilegios que los alejó de la calle, del transporte público y de saber cuánto valen las cosas en un supermercado. Alejados de la gente de a pie no sienten su dolor ni sus frustraciones, pero tampoco se emocionan con sus esperanzas y su esfuerzo diario por salir adelante", expresó la autoridad de la iglesia católica argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por