26/05/2025 01:00
26/05/2025 01:00
26/05/2025 00:50
26/05/2025 00:50
26/05/2025 00:48
26/05/2025 00:48
26/05/2025 00:39
26/05/2025 00:38
26/05/2025 00:38
26/05/2025 00:37
» El litoral Corrientes
Fecha: 25/05/2025 17:35
En el penúltimo día de Arteco en Galería Colón, se llevó adelante la entrega de premios que año a año otorga la feria de arte contemporáneo de Corrientes a los artistas seleccionados por convocatoria pública. Los premios están destinados a reconocer la labor de la producción artística de los seleccionados tras convocatorias pública en las categorías Artistas Individuales, Galerías y Colectivos y Proyectos Artísticos. Los galardones de esta edición fueron el Premio Adquisión UNNE, el Premio Adquisición de Fausto Galería de Tucumán, el Premio In Situ, el Premio Residencia la Ira de Dios y el Premio Formación Proyecto Púrpura. Este año, como en cada edición de ArteCo, fueron convocados galeristas, coleccionistas, gestores y referentes del arte contemporáneo locales y del país, que se dedicaron a recorrer las propuestas artísticas para evaluar la producción de los seleccionados, con artistas de vasta trayectoria y artistas nóveles en su mayoría. El arte emergente, sin dudas, fue el protagonista de ArteCo 2025. Premios ArteCo 2025 El Premio Adquisición UNNE, vigente desde 2023 en el marco de la feria, busca promover y poner en valor la presencia de arte contemporáneo en instituciones, tuvo su jurado conformado por personal técnico de la Sala del Sol del CCU, integrado por la profesora Débora Durán y Claudio Vallejos; y Eleonora Jaureguiberry (socióloga, gestora cultural y coordinadora general de Malba Puertos). Acompañados por el rector de la UNNE, Omar Larroza y la directora del CCU, Maia Eirin, el premio fue adjudicado a Maximiliano Venturini del Colectivo Moiras de Santa Fe. La pieza premiada integrará el patrimonio del Centro Cultural Universitario (CCU). Premio Adquisición Galeria Fausto La Galería Fausto de Tucumán otorgó un Premio Adquisición de 300 dólares a un artista de hasta 40 años. La obra premiada permanecerá en la provincia, siendo donada al Instituto de Cultura de Corrientes para su incorporación a la colección del MAC (Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes), que será inaugurado próximamente. El jurado, integrado por Diana Saiegh, Gabriel Levinas y Freddy Juárez, otorgó el premio a Luisina Roldán, rosarina, que se presentó con Galería Ballena, de Mar del Plata, incluyendo una mención honoraria a Juliana Mena, de Galería de Arte Local 15, de Rosario. Premio In Situ Con el objetivo de conocer, difundir y apoyar las escenas artísticas en diferentes territorios del país, Premio In Situ busca destacar producciones y gestiones en artes visuales desde sus contextos de origen. Busca colaborar en la visibilización de proyectos que responden a necesidades situadas y que apelan a los recursos a su alcance para generar nuevos mercados y espacios de circulación para el arte local. Creado en 2022 por Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, otorga premios incentivos en efectivo no adquisición. La selección de los ganadores estuvo a cargo de sus creadores junto a la jurado invitada especialmente para cada ocasión, Carolina Pinciroli. El Premio In Situ, de $1.200.000 fue otorgado al Proyecto Rizomática de Misiones, integrado por Horacio Javier Flores y Sofía Arancibia (Oberá), y Agustina Weber (Montecarlo), y Hernán Di Filippo, de Chorizo Galería de Chaco. Premio Residencia La Ira de Dios La Ira de Dios facilita el intercambio artístico y desarrolla la práctica del arte contemporáneo a través de residencias, colaboraciones con otras instituciones y programas públicos. Los programas de residencia tienen como objetivo generar un ambiente colaborativo y experimental donde artistas e investigadores de diferentes orígenes, contextos y etapas de sus carreras compartan un período intensivo de trabajo e involucramiento con la escena artística local. El premio La Ira de Dios — ArteCo consiste en una residencia de un mes en Buenos Aires, con un estudio privado en la sede de La Ira de Dios en el microcentro porteño, alojamiento en cuarto privado, y pasajes desde su lugar de origen. También participará junto a otres artistes nacionales e internacionales de un programa de tutorías, visitas y un evento público de estudios abiertos. En este caso, entregado por Pablo Caligari, la artista seleccionada fue Emme Canteros de Proyecto MESA (Chaco/Corrientes). Premio Formación Proyecto Purpura Con el jurado integrado por Lali Martinez Spaggiari y Cesar Nuñez, el premio consiste en una beca completa para el Programa de Formación Anual para Artistas "El Oráculo", una propuesta artístico pedagógica de formación para artistas que articula espacios de creación y pensamiento en torno a la crítica, la curaduría, el mercado, el coleccionismo, el contexto de producción, el análisis de la producción propia y el deseo, en relación a las producciones de los artistas. El artista acreedor de la beca fue Bruno Rafael Yedro, de Yapeyú, quien también fue reconocido por su obra “Libertad” por parte de la Asociación Amigos del Museo de Bellas Artes “Juan R. Vidal” al concluir la entrega de premios 2025 de ArteCo.
Ver noticia original