26/05/2025 01:27
26/05/2025 01:11
26/05/2025 01:10
26/05/2025 01:10
26/05/2025 01:10
26/05/2025 01:10
26/05/2025 01:10
26/05/2025 01:10
26/05/2025 01:10
26/05/2025 01:10
» Elterritorio
Fecha: 25/05/2025 17:10
En el marco de su 80º aniversario, el organismo de las Naciones Unidas con sede regional en Montevideo resalta la importancia de la Reserva de Biosfera Yabotí, reconocida desde 1995 por su riqueza biológica y cultura domingo 25 de mayo de 2025 | 13:00hs. En el marco de su 80º aniversario, la Unesco reafirma la importancia de la Reserva de Biosfera Yabotí, reconocida desde 1995 por su riqueza biológica y cultural. “El área protegida, ubicada en Misiones, representa un pilar estratégico para la conservación del Bosque Atlántico y el equilibrio ambiental del continente”, identifica el organismo de Naciones Unidas, con sede la oficina regional en Montevideo, Uruguay. Con una superficie de 236.013 hectáreas, esta reserva protege una porción estratégica del Bosque Atlántico, uno de los ecosistemas más biodiversos y amenazados del planeta. El término Yabotí , que en guaraní significa “tortuga”, remite a la sabiduría y el ritmo pausado de la selva paranaense. En este marco, el enfoque del programa MAB ((Man And Biosphere), el cual tiene por objetivo establecer las bases científicas para mejorar la relación entre las personas y el entorno en el que viven, en esta oportunidad busca mantener el equilibrio entre la conservación de la biodiversidad, el desarrollo económico y el bienestar social de las comunidades locales. En el caso de Yabotí, el objetivo es consolidar un modelo regional de sostenibilidad que respete tanto la naturaleza como la cultura de las comunidades que habitan el territorio. Se destaca que el área incluye zonas núcleo de alta protección como el Parque Provincial Esmeralda (Ley 3469/97) y el Parque Provincial Moconá (Ley 2854/91), además de otros parques y reservas naturales privadas como la Reserva de Usos Múltiples Guaraní de la UNaM, la Reserva Natural Cultural Papel Misionero (Grupo Arcor) y una reserva de 772 ha perteneciente a la empresa Arauco SA, entre otras reservas privadas y refugios naturales
Ver noticia original